EL CAMPEON DE SQUASH JAHANGIR KHAN SE RETIRARA DENTRO DE DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Jahangir Khan, el mítico jugador de squash de origen paquistaní,declaró a Servimedia, durante la celebración del Open Internacional de Madrid, que se retirará de la competición "dentro de un par de años".

Jahangir, de 27 años, acaba de descender, por primer vez en diez años, a la cuarta posición de la clasificación mundial, después de permanecer cuatro meses inactivo a causa de una lesión.

"No me preocupa este bajón: es natural después de tanto tiempo sin jugar. Además, me he entrenado muy fuerte y sé que puedo llegar a mi nivel anterior. Incluso intentaré debancar a Janser Khan del primer puesto en el 'ranking' mundial".

El paquistaní, que disputó en Madrid su segundo torneo después de su reaparición, forjó toda una leyenda en la primera mitad de la década de los 80.

Hijo y sobrino de campeones, Jahangir inició con sólo 17 años un periodo de más de cinco años sin conocer la derrota en los cerca de 800 partidos que disputó.

A esa edad consiguió también el primero de sus seis títulos mundiales y la primera de sus nueve victorias consecutivas en e Open Británico, el más prestigioso torneo del circuito internacional, con lo que superaba el récord del australiano Geoff Hunt, establecido en ocho triunfos.

SIN ABURRIMIENTO

"En contra de lo que pueda parecer, el squash jamás ha llegado a aburrirme", comentó el jugador, "porque cada partido ganado me hacía sentir más presión y me juraba a mí mismo que tenía que ganar el siguiente; ni siquiera perdía jugando con los amigos".

Toda una década al frente del "ranking" mundial, posición que en los ltimos años ha compartido con su compatriota y actual número 1 del mundo, Janser Khan, acabó pasando factura a Jahangir: el pasado mes de octubre tuvo que abandonar en el Open de Vancouver (Canadá) víctima de un agotamiento físico y mental.

"Sin embargo, nunca pensé en retirarme definitivamente, puesto que sabía que sólo me encontraba cansado por tanta presión psicológica, pero son sentimientos normales en cualquier jugador".

Jahangir decidió apartarse momentáneamente del circuito internacional ycontinuar jugando en el Club Lambs de Londres una liga local. Pero no acabó ahí su mala racha, ya que se resintió de una antigua lesión de espalda y tuvo que olvidarse de cualquier tipo de competición durante cuatro meses.

"Ahora mi actitud es diferente, ya he tenido demasiada presión en mi vida", agregó. "He conseguido todos los objetivos que podía marcarme en este deporte y continúo jugando porque me gusta esta profesión".

MAS SERENO TRAS LA BODA

Khan dice que ahora es un hombre más sereno, alo que ha contribuido su reciente boda con una hija de otro de los grandes campeones paquistaníes.

"Nunca pensé en dedicarme a otra profesión. Ahora trabajo también para una compañía aérea de mi país y, cuando me retire, seguiré ligado al mundo del deporte", confesó el jugador, entre cuyas aficiones se cuentan el cricket, el tenis, la música y la gastronomía.

Prácticamente desconocido en España, donde el squash es un deporte practicado pero poco contemplado, Jahangir Khan es, sin embargo, todo unhéroe en el mundo anglosajón.

En su país comparte amistades con altos cargos del Gobierno, aunque confesó no sentirse interesado por la política.

A pesar de ser musulmán, Jahanger no se ha sentido próximo a los sentimientos árabes durante la reciente guerra del Golfo Pérsico. "La guerra", aseguró, "me ha afectado poco; en el mundo del deporte no se sigue demasiado de cerca la actualidad, pero en cualquier caso una guerra siempre es estúpida".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1991