LAS CAMPANADAS DE TVE-1, EL ESPACIO MAS VISTO EN NOCHEVIEJA

MADRID
SERVIMEDIA

Las campanadas de Fin de Año que retransmitieron el dúo Cruz y Raya en directo desde la madrileña Puerta del Sol, a través de TVE-1, fue el espacio más visto de Nochevieja, con 6.717.000 espectadores, según datos de Sofres.

Las retransmisiones realizadas por Irma Soriao en Antena-3 y por Carmen Sevilla y José María Iñigo en Tele 5 contaron con el seguimiento de 3.628.000 personas en el caso de la primera y de 3.233.000 en el caso de los segundos, y se colocaron en el séptimo y duodécimo lugares de los programas más vistos de ese día.

Los datos de medición de audiencia de Sofres revelan que, a la hora de tomar las uvas, el 41 por ciento de los televidentes prefirieron TVE-1, mientras que el 22 por ciento sintonizó A-3 TV, el 19,9 por ciento eligió Tele 5 y el resto e repartió entre las televisiones autonómicas.

El segundo programa de más audiencia del día 31 de diciembre fue la Primera Edición del Telediario, que fue seguido por 5,1 millones de personas. El tercero fue "El Gran Juego de la Oca", de Antena 3 TV, que ese día cosechó 5 millones de seguidores.

Por lo que se refiere a los programas especiales que prepararon las distintas cadenas para esa noche, "Hasta aquí hemos llegado", protagonizado por Los Morancos antes de las campanadas, y "Este año Cruz yRaya", que se programó a continuación, registraron 4.921.000 y 4.598.000 espectadores, respectivamente, y se situaron en cuarto y quinto puestos de los más vistos del día.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
J