LA CAMPAÑA DE VACUNACION DE MENINGITIS C REDUCE EN MAS DEL 80% EL NUMERO DE CASOS EN ESPAÑA EN LA TEMPORADA 2000/2001

MADRID
SERVIMEDIA

La campaña de vacunación contra el meningococo C, iniciada en el mes de septiembre de 2000 en todas las Comunidades Autónomas con el fin de inmunizar contra esta enfermedad a niños menores de 6 año, ha conseguido reducir el número de casos producidos por esta bacteria en un 80%, según se ha dado a conocer en la X Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas celebradas en Madrid.

Con anterioridad a la inclusión en el calendario vacunal español de la vacuna frente a la meningitis C, las cifras de incidencia se situaban en 69,7 casos por 100.000 menores de 6 años, mientras que los últimos datos recogidos por el Instituto Carlos III a finales de 2001 daban 12,5 casos en este mismo grupo e población.

Según explicó el doctor Julio Vázquez, del Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III de Madrid, esto supone que "la aplicación sistemática de la vacuna meningocócica ha obtenido un 95% de eficacia en esta franja de edad".

En estos momentos, los expertos están analizando la posibilidad de ampliar en todas las Comunidades Autónomas la edad de vacunación frente a meningococo C hasta los 10 años (de 6 a 10 años), excepto en Cataluña, única región donde ya se cubre desde ls 6 hasta los 19 años.

Desde principios de los años 90, el panorama de las enfermedades meningocócicas ha cambiado desde una prevalencia absoluta del serogrupo B, a una presencia creciente del serogrupo C, de forma que durante 1996 y 1997, este serogrupo pasó a ser el mayoritario en España.

Por esta razón, a finales de esa década las Comunidades Autónomas comenzaron a vacunar con la vacuna disponible en esos momentos, pero que ofrecía una inmunidad a corto plazo. De este modo, tras la llegada de na vacuna con anticuerpos de larga duración, ésta se incluyó en el calendario vacunal instantáneamente en la franja de edad donde se registra mayor incidencia de esta enfermedad y donde la vacunación ha sido un éxito, es decir, hasta 6 años de edad, explicó el doctor Vázquez.

Los estudios de seguridad realizados durante el tiempo que lleva aplicándose la vacuna en España han dado resultados positivos. En estos momentos, concluyó el doctor Vázquez, estamos estudiando la evolución de los otros serotiposde meningococo, y hemos observado que no hay aumento de meningitis provocado por otros serotipos.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2002
SBA