Enfermería
La campaña ‘Pregunta a tu enfermera’ logra más de 130 millones de impactos en seis meses

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Enfermería (CGE) informó que su campaña ‘Pregunta a tu enfermera’ ha logrado más de 130 millones de impactos en sus seis meses de funcionamiento y en la que han colaborado todos los colegios provinciales de Enfermería en su difusión en redes sociales.
Según detalló este jueves el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, “las enfermeras y enfermeros son referentes de salud en España. Queremos que los ciudadanos sepan que, en todos los ámbitos, hay una enfermera a quien consultar cualquier problema”.
De hecho, añadió, “somos los profesionales sanitarios más cercanos a la sociedad y siempre estamos ahí, disponibles todas las horas y todos los días del año. Por eso pusimos en marcha esta campaña, para recordarle a la ciudadanía que la mejor solución para velar por la salud, agilizar la atención sanitaria y lograr una prevención más eficaz es confiar en los profesionales que nos cuidan durante toda la vida: las enfermeras”.
Así, la campaña que se puso en marcha en mayo de este año, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, reproduce situaciones y dudas frecuentes en distintos ámbitos.
Entre ellos, cómo saber qué síntomas pueden indicar una infección sexual o una enfermedad tan frecuente como la diabetes; cómo dejar de fumar; cómo actuar si se sospecha que un hijo se autolesiona; qué hacer si una persona mayor se atraganta con las pastillas; qué medidas tomar si duele la espalda desde que se cambió de trabajo; aclarar si es posible vacunarse en caso de embarazo… Para todas ellas la respuesta siempre es la misma: ‘Pregunta a tu enfermera’, y ella te dará la solución.
RESOLVER DUDAS
“Es lo que hacemos diariamente con nuestros pacientes, estamos disponibles en todo momento para resolver cualquier duda sobre su salud que puedan tener. De hecho, calculamos que cada día las enfermeras resuelven aproximadamente un millón trescientas mil consultas”, subrayó Pérez Raya.
Además, el presidente del CGE recalcó que “todos los enfermeros y enfermeras que aparecen en la campaña son profesionales reales, representan a las diferentes regiones españolas y reproducen el porcentaje de género en la profesión: ocho mujeres y dos hombres”.
“Tras pasar un casting, se eligieron diez perfiles que incluyen enfermeras de cuidados generales y de todas las especialidades de enfermería: enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona), Familiar y Comunitaria, Pediátrica, Geriátrica, de Salud Mental y del Trabajo”, agregó.
La campaña “Pregunta a tu enfermera” es una acción denominada ‘Always on’, con presencia diaria que combina diferentes métricas de impacto en un total de 1.412 soportes diferentes para alcanzar al mayor número de personas posible.
Así, tuvo presencia en radio, prensa nacional, regional y digital, autobuses, mupis, tanto digitales como en calle, centros comerciales, en plataformas de TV (Netflix, Prime Video, YouTube, Red Smartclip y Open), en plataformas de Podcast, emisoras digitales y Spotify, además de en 200 pantallas en 150 cines, en 243 sites de programática, tanto display como vídeo, en redes sociales y Google Ads, incluyendo dos Branded Content y el reparto de 200.000 folletos informativos. Una campaña global que se ha desarrollado en las 52 provincias españolas, de tal forma que se ha difundido en los cuatro idiomas cooficiales del Estado.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2024
ABG/man