CAMPAÑA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha la campaña de información y educación "Verano y salud", cuyo objetivo es prevenir enfermedades propias de la época estival y promover la salud de la población.
Según informó hoy el Ejecutivo regional, la campaña incluye una serie de recomendaciones que orientan sobre las pautasde actuación si se produce algún problema de salud.
Se advierte a los ciudadanos de que si piensan viajar al extranjero pueden necesitar vacunas frente a determinadas enfermedades no habituales en España, que los niños deben seguir con su calendario de vacunaciones recomendado y que no hay que olvidar la documentación sanitaria.
Por lo que se refiere a las enfermedades que pueden surgir a través de los alimentos, se aconseja no tomar leche de dudosa procedencia ni alimentos perecederos o derivado lácteos y del huevo que no hayan estado refrigerados convenientemente. Las frutas y verduras deben lavarse convenientemente.
Otra de las recomendaciones son asegurarse de que el agua que se bebe es potable, mantener una correcta higiene en la manipulación de los alimentos, desconfiar de determinados alimentos "caseros" que se ofrezcan en ventas ambulantes y comprobar que los establecimientos de restauración reúnen unas condiciones de local y útiles correctas en lo relativo a su higiene.
SOL
A a hora de tomar el sol hay que impregnar la piel con una crema con suficiente factor de protección y los ojos deben protegerse con gafas de sol. No hay que permitir que los niños permanezcan expuestos al sol durante mucho tiempo y, en general, hay que tomar el sol poco a poco.
En caso de estar expuesto de forma directa y excesiva a los rayos solares puede producirse la insolación, que se presenta con un intenso dolor de cabeza, sensación de postración, elevación de la temperatura, respiración dificultsa, vómitos, agitación e incluso coma.
En esos casos se aconseja colocar al afectado en lugar fresco y a la sombra, tenderlo sobre la espalda con la cabeza y el tronco ligeramente elevados y que tenga poca ropa. En caso de fiebre, aplicarle agua fría y trasladarlo lo más rápidamente a un centro sanitario.
En el documento también se hacen recomendaciones para casos de diarrea, de deshidratación, picaduras de insectos, accidentes, heridas, y los ciudados que hay que tener a la hora de tomar un baño entre otros.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
SBA