CAMPAÑA ESPECIAL DEL GOBIERNO PARA ANIMAR A LOS UNIVERSITARIOS A OPOSITAR AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración gastará 75 millones de pesetas en una campaña publicitaria destinada a animar a los jóvenes universitarios para que se presenten a las oposiciones del Estado, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana.

La campaña, que cominza mañana lunes, se basa en la inserción de anuncios en prensa, radio y televisión, así como en la difusión de folletos informativos y la puesta en marcha de un teléfono gratuito de información con el número 900-110022. El lema será "Queremos hacer del Estado una gran empresa".

Con esta promoción, la Administración pretende resolver las graves dificultades que encuentra para cubrir las plazas convocadas en los últimos años para los grupos A (de titulados superiores) y B (de titulados medios).

Enla oferta de empleo público de 1989, última de la que se disponen de datos globales, quedaron sin cubrir tras la celebración de las oposiciones 1.779 plazas de las 5.552 convocadas en el grupo A y 2.415 de las 6.076 convocadas en el B.

Zambrana animó a los universitarios a presentarse a las oposiciones del Estado, asegurando que la Administración paga sueldos "tan altos o más que el sector privado" y ofrece grandes posibilidades de promoción.

Según los datos aportados por el secretario de Estado,en el Grupo A, los salarios de ingreso oscilan entre los 3.679.000 pesetas del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y los 4.725.000 del Cuerpo de Abogados del Estado.

Zambrana subrayó que las oposiciones no son tan duras como muchos universitarios piensan y explicó que, al igual que las empresas privadas, "la Administración quiere captar a las mejores cabezas", para lo que necesita tener más donde elegir.

Asimismo, dio garantías sobre la limpieza y neutralidad de las oposiciones,al resaltar que los tribunales estarán formados por 2.104 funcionarios que en ningún caso serán altos cargos ni pertenecerán al órgano que convoca las plazas.

PACTO MODERNIZADOR

Por otra parte, Zambrana hizo un llamamiento a los sindicatos de la función pública para que piensen en la necesidad de llegar a un pacto de modernización de la Administración semejante al pacto de competitividad propuesto por el Gobierno para el sector privado.

En su opinión, la Administración no puede quedarse al margn de los procesos de modernización y reconversión porque su misión es la de facilitar cada vez más servicios a los ciudadanos.

La Oferta de Empleo Público de este año consta de 27.179 plazas, de las que 20.440 son para funcionarios y 6.729 para empleados laborales. El Gobierno prevé que aproximadamente la mitad se cubrirá mediante promoción interna.

La principal novedad de la oferta de este año es la inclusión, por primera vez, de los Cuerpos Informáticos, para los que salen a oposición 1.350 plaas. Las oposiciones para estos cuerpos serán poco memorísticas, en la línea de la reforma del sistema de oposiciones que el Gobierno quiere implantar en toda la Administración para 1992.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
M