CAMPAÑA DE LA CODA PARA REDUCIR EL USO DE ENVASES Y PRODUCTOS TOXICOS EN EL HOGAR
- El comienzo de la campaña coincide con la celebración, el domingo, del Día Mundial del Consumidor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizciones de Defensa Ambiental (Coda), federación que agrupa a 170 asociaciones ecologistas, pondrá en marcha una campaña de ámbito estatal para conseguir un cambio de hábitos de consumo que tengan en cuenta el medio ambiente, coincidiendo con la celebración, el próximo domingo, del Día Mundial del Consumidor.
El objetivo de la campaña es lograr una reducción de los residuos domésticos, especialmente de los envases, a través de la presión que los consumidores pueden ejercer sobre los empresas y centros cmerciales.
Los envases y embalajes suponen el 60 por ciento del volumen y el 33 por ciento en peso de los residuos domésticos que se generan en España.
Asimismo, la Coda pretende disminuir la utilización en los hogares de productos tóxicos, entre los que se encuentran algunas sustancias destinadas a la limpieza, el bricolage o los insecticidas.
Los ecologistas recordarán a través de la campaña que determinadoes detergentes, limpiahornos, blanqueadores, desengrasantes o la lejía contienen susancias de elevada toxicidad que terminan en el desagüe y contaminan las aguas residuales, dificultando su tratamiento en las depuradoras.
Además, intententarán concienciar a los consumidores para que depositen en la misma bolsa de basura los residuos orgánicos y otros como pilas, medicamentos o pinturas, también tóxicos.
La campaña de la Coda, además de concienciar a los consumidores sobre estos riesgos, intenta poner de manifiesto los defectos que, a juicio de los ecologistas, presenta la Ley deResiduos y el reglamento de la Ley de Envases y Residuos de Envases, que se tramitan en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
GJA