CAMPAÑA DE ALDEAS INFANTILES PARA QUE LOS TURISTAS ALOJADOS EN TENERIFE DONEN UN EURO PARA CONSTRUIR CENTROS DE ACOGIDA
- El programa "Estrella solidaria" recaudará fondos para ayudar a los niños más necesitados de la isla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldeas Infantiles SOS y la asociación hotelera Ashotel han llegado a un acuerdo a iniciativa del Cabildo de Tenerife, para desarrollar el programa "Estrella solidaria", cuyo objetivo es que cada turista que se hospede en un hotel de la isla done un euro de su factura a los centros de acogida para niños que existen en la zona.
Este programa se pondrá en marcha durante todo el año 2000 y ha sido diseñado exclusivamente para los hoteles de Tenerife asociados a Ashotel, que son casi la totalidad de los 250 existentes.
Estos establecimientos colaborarán igualmente con los proyecos de ayuda a la infancia mediante una cuota anual, que varía en función de la categoría y del número de estrellas de cada hotel.
Así, los centros de menos de cuatro estrellas abonarán 1.000 euros al año; los de cuatro estrellas, 2.000 euros, y los de cinco, 3.000 euros.
Los hoteles que se sumen al programa obtendrán el distintivo "Estrella Solidaria" debajo de la categoría de estrellas convencionales, elemento que les definirá como "hoteles solidarios".
IMAGEN TURISTICA
El presidente de Ahotel (la organización hotelera española con más asociados), Pedro Luis Cobiella, mostró hoy su entusiasmo por el hecho de que esta iniciativa suponga un beneficio para la imagen turística de Tenerife y también para los niños más desfavorecidos de la isla.
Por su parte, el presidente de Aldeas Infantiles SOS España, Juan Belda, anunció que con el dinero recaudado serán construidos tres centros de acogida en la zona sur de Tenerife y que, en el supuesto que que existiera dinero sobrante, se destinaríaacciones sociales derivadas de grandes conflictos internacionales, como por ejemplo programas de ayuda en Kosovo.
En rueda de prensa, Belda hizo un llamamiento a la sociedad para que participe en este programa y se convenza de que hay niños marginados en España. Recordó que "las empresas deben devolver a la sociedad algo que la sociedad le ofrece a las empresas".
Tanto Cobiella como Belda desearon que la experiencia se repita en toda España en un futuro, en el caso de que resulte fructífera en Tnerife.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
MGR