CAMIONEROS. REPSL, CEPSA Y BP ORGANIZAN CONVOYES CUSTODIADOS POR LA GUARDIA CIVIL PARA ATENDER GASOLINERAS DEL PAIS VASCO
- Advierten que si sigue la huelga mañana, el desabastecimiento se extenderá el fin de semana a varias zonas del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol -que agrupa también a Campsa y Petronor-, Cepsa y BP han decidido organizar hoy convoyes de camiones cisterna en el País Vasco, custodiados por la Guardia Civil, para atender el problema de desabastecimiento de combustible en algunos pntos críticos de Euskadi.
Según informaron a Servimedia fuentes de estas compañías, la medida es una iniciativa de las propias petroleras que ha recibido el apoyo de las fuerzas de orden público.
Los convoyes constan de entre tres y seis camiones, a razón de uno o dos por cada petrolera, y van custodiados por la Guardia Civil para evitar la actuación de los piquetes de transportistas.
Las mismas fuentes señalaron a Servimedia que de momento las redes de estas tres petroleras, que en conjuntorepresentan más del 90% del total en España, no están registrando el mismo problema en otras zonas del país.
Sin embargo, advirtieron, si la huelga continúa mañana, el problema de desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio empezará a notarse en otros puntos del país, como Aragón, Extremadura, algunas provincias andaluzas (en especial Jaén, Málaga y Cádiz) e incluso en Levante (Alicante y Valencia, fundamentalmente).
De llegar a esa situación, señalaron a Servimedia las citadasfuentes, las petroleras no han decidido si recurrirán a las fuerzas de seguridad para generalizar la custodia de caravanas de camiones cisterna por todo el país.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1997
G