LOS CAMIONEROS EN PAROACUSAN AL GOBIERNO VASCO POR PRESIONAR A LA ADMINISTRACION CENTRAL PARA QUE NO LES RECIBAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de transportistas autónomas, integradas en el autodenominado Comité de Paro Estatal, denunciaron hoy en un comunicado al Gobierno autónomo vasco y a su lehendakari, José Antonio Ardanza, por presionar a la Administración Central para que no reciban a los miembros del Comité.
Los camioneros afirmaron haber solicitado el viernes pasado una reunión con el ministro e Economía, Carlos Solchaga, y con el de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, de la que todavía no han tenido respuesta, y responsabilizan de ello a Ardanza, al que acusan de intentar solucionar el problema con una concentración de las Fuerzas de Orden Público en el País Vasco.
El Comité de Paro lamentó la radicalización del conflicto, que se ha concretado en pinchazos, roturas de lunas y hasta incendios de camiones, y culpó de estos incidentes a los dos ministros citados, "al entender que la helga de transporte no tendrá efectos negativos en las expectativas electorales del Gobierno".
Asimismo, también expresó su contrariedad por el cierre de algunas empresas, debido al desabastecimiento de materias primas y culpó de la falta de algunos productos en ciertas ciudades a la actuación de la Policía que "retiró ilegalmente los servicios mínimos establecidos por el propio sector".
Por otro lado, la asociación de transportistas autónomos de Córdoba, Usintra, informó hoy de la detección de vaios camioneros que han pasado a la cárcel de dicha ciudad.
Usintra, denunció la situación de la provincia de Córdoba como "caótica, tomada por las Fuerzas de Seguridad del Estado" y solicitó el apoyo de todo el Comité de Paro.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992
L