LOS CAMIONEROS EN HUELGA ASEGURAN QUE EL PARO PROVOCARA EL DESABASTECIMIENTO DE LAS CIUDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Paro Estatal, en representación de 20 asociaciones de camioneros autónomos, afirmó hoy que la huelga inicida el pasado 1 de setiembre terminará por provocar el desabastecimiento de las ciudades, ya que cada día que pasa se le unen nuevas organizaciones del sector.

Los ransportistas dijeron que todavía no se ha notado la ausencia de productos en los mercados mayoristas porque la semana pasada se aumentó su entrada. Sin embargo, aseguraron que ya están realizando un bloqueo de los puertos de Barcelona y Valencia, aunque dejan pasar hacia Baleares los productos perecederos.

Tras una reunión celebrada hoy en Madrid por las principales asociaciones convocantes, el Comité decidió mantener el paro "hasta sus últimas consecuencias", tras comprobar que se le están uniendo nevas organizaciones, algunas de ellas afiliadas a Fenadismer, una de las patronales del sector contraria a la huelga.

Los transportistas afirmaron que hoy pararon 55.000 camiones y que la incidencia de la huelga fue del 80 al 100 por ciento en el País Vasco, Galicia, Cantabria, Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia.

En el resto de las comunidades donde el Comité de Paro tiene implantación, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Extremadura, el seguimiento fue dispar, pro siempre superior al 50 por ciento, según sus datos.

Insistieron en mantener el tono pacífico en sus reivindicaciones, "frente a las provocaciones y amenazas del Ministerio del Interior", y achacaron los incidentes producidos en el País Vasco a transportistas no afiliados a sus asociaciones.

Los camioneros llevan tres días en huelga para solicitar a la Administración la jubilación anticipada a los 60 años, el reconocimiento de las enfermedades profesionales y la reducción de la presión fiscal. Asimismo, reclaman una "inspección seria, no con ánimo de lucro como se está haciendo ahora", que controle a los indocumentados, el exceso de peso y de tiempo de conducción, con lo que creen mejorará la situación del sector por la subida de los precios que conllevaría.

Un portavoz de los huelguistas, Juan Ramón Rodríguez, aseguró que "este no es un paro político", sino una huelga que pretende mejorar las condiciones de trabajo de los camioneros autonónomos. Otros miembros del Comité recriminaron alos periodistas por la información, a su juicio sesgada, que se están difundiendo sobre su huelga.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1992
L