CAMIONEROS. FENADISMER HACE UN LLAMAMIENTO A FEDATRANS PARA QUE PARTICIPE EN LAS NEGOCIACIONES

- Considera vital una acción unitaria de todas las asocaciones de transportistas para defender los intereses del sector

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Antonio Millán, secretario general de la asociación Fenadismer, una de las organizaciones que apoyan el paro de transportistas, hizo hoy un llamamiento a los representantes de Fedatrans, la asociación que inició las movilizaciones, para que se sumen a las negociaciones que los camioneros mantienen con la Administración.

Según Millán, en las negociaciones mantenidas hasta ahora "no se ha consegido lo que necesitan los transportistas". "Los problemas de los transportistas son graves y con lo que hasta ahora se ha dado no es suficiente".

Sin embargo, consideró que todas las partes implicadas deben estar sentadas en la mesa de negociación, porque es en ella "donde se pelea por conseguir esas subidas de los precios del transporte que necesitan los transportistas".

"Allí hay que conseguir esa bajada real del gasóleo", continuó Millán en declaraciones a Radio Nacional. "Lo que se ha conseguio es una parte y hay que completarlo con medidas para el gasóleo profesional. Y allí es donde se deben concretar los dos aspectos fundamentales: el cese anticipado y la jubilación anticipada con las enfermedades profesionales".

A su juicio, "es la organización Fedatrans, que fue la convocante primera -nosotros nos hemos adherido posteriormente-, la que tiene que estar negociando con nosotros y con todos, para que todos defendamos justamente los intereses de los transportistas. Ese es el punto de acció unitaria que desde septiembre viene defendiendo Fenadismer".

Millán considera que se están consiguiendo avances en las negociaciones con la Administración y por ello Fedatrans debe incorporarse, "porque allí es donde realmente hay que solucionar esos gravísimos problemas que tienen los transportistas".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
CAA