CAMIONEROS. FEDATRANS DICE QUE NO SE HA ACEPTADO NINGUNA DE SU REIVINDICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Soldevilla, portavoz del comité de paro de los transportistas, calificó hoy de "totalmente insatisfactorio" el acuerdo alcanzado con la Administración en el seno del Comité Nacional del Transporte, al no haberse atendido ninguna de sus peticiones. "Parece que el señor ministro todavía no se ha enterado de cuáles son las reivindicacioens", agregó.

El representante de Fedatrans acusó a la federación nacional de transportistas de haber intentdo desconvocar los paros a cambio de "cientos de millones" para algunos empresarios. "Han hecho el caldo gordo para intentar desconvocar a los transportistas sin haber sido atendida ninguna de sus peticiones", indicó.

Respecto a la reunión que hoy mantienen con el Ministerio de Fomento, Soldevilla dijo a Radio Nacional que plantearán todas las reivindicaciones de tipo social, entre ellas las referidas a enfermedades profesionales, jubilación, etc.

Según Soldevilla, Fedetrans exige una "contingentción" absoluta de todos los transportes, incluidos los ligeros, y sin embargo en el acuerdo nada se habla de ello. "Es más, a los transportistas ligeros ni se les contempla como transportistas. Eso sí, a la hora de cotizar a Hacienda, por supuesto sí se les tiene en cuenta", indicó.

En cuanto al gasóleo profesional, afirmó que el acuerdo del Consejo de Ministros era algo que ya estaba previsto. "Nosotros lo que pedimos es un gasóleo profesional, un gasóleo que además incluso pueda ser, o bien medianteun talonario o bien mediante una tarjeta, controlado por el ministerio".

También exigen modificaciones en la regulación de la jubilación y el reconocimiento de las enfermedades profesionales. "Estimamos que esta es una cuestión que debe estar incluida dentro de la Seguridad Social", continuó. "Lógicamente, esto necesita una dotación presupuestaria que nosotros ciframos, más o menos, en unos 150.000 millones, con cargo a lo que pagamos por el impuesto de hidrocarburos. De todas maneras, las fórmulas definanciación son múltiples y se podrían también negociar".

Soldevilla aseguró que los huelguistas están actuando desde que comenzó el paro pacíficamente. "Una de las muchas falacias que se han dicho es que se ha utilizado la violencia para parar. La violencia no ha sido utilizada y la gente ha ido parando porque siente como suyas estas reivindicaciones", aseguró.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
CAA