CAMIONEROS. EXPORTADORES DE PESCADO GALLEGOS EXIGEN COMPENSACIONES AL GOBIERNO POR LOS "CIENTOS DE MILLONES DIARIOS" DE PERDIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los puertos gallegos en concreto el de La Coruña, están perdiendo "cientos de millones al día" a causa de la huelga protagonizada por los transportistas por carretera, según declaró a Servimedia el presidente de la Asociación de Exportadores de pescado del Puerto de La Coruña, Julio Rey, quien aseguró además que podrían pedir responsabilidades económicas a la Administración.
"Si quieren lío, les vamos a animar la fiesta", señaló Rey, en referencia a la desidia que a su juicio está demostrando el Gobierno respecto al probema. "Cuando acabe esta huelga, iniciaremos otra nosotros hasta que Madrid quede desabastecido, a ver si cuando el Gobierno no tenga merluza o rodaballo para comer decide actuar", agregó.
El portavoz de los exportadores coruñeses estimó que "esa es la única manera de que hagan algo, porque parece que si los efectos no llegan a Madrid, aquí no pasa nada."
Los exportadores de pescado aceptarían como mal menor "una suspensión temporal del pago de impuestos, porque no sólo se pierden toneladas de pesado, sino que hay gastos diarios de explotación, salarios y seguridad social" y "el Estado es el único que sigue cobrando", señaló Rey. "Si están ahí para gobernar, que gobiernen", sentenció.
Rey se mostró "muy pesimista" respecto de una solución cercana a la hulega y recomendó a los armadores "que se busquen otros puertos, fuera de la península, para realizar las descargas".
Las escasas descargas que se realizaron ayer en el puerto coruñés "se están pudriendo por el camino", según el presidente e los exportadores, quien informó además que esta tarde quedarán suspendidas totalmente.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1997
C