LOS CAMIONEROS CONVOCARN UNA HUELGA EN ENERO SI LA ADMINISTRACION NO CUMPLE SUS COMPROMISOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Asociaciones de Transportistas (Fedatrans), que representa a unos 15.000 transportistas autónomos, convocará una huelga el próximo mes de enero si la Administración no cumple los acuerdos alcanzados en octubre del año pasado, tras el desarrollo de una huelga que ocasionó graves problemas de abastecimiento a mercados y empresas.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretrio técnico de Fedatrans, Ion Mikel Abellanal Salas, quien reconoció que la huelga del año pasado fue "irracional por todas las partes. Nos nos gustaría que la de enero fuera como la de 1990, pero también depende de la otra parte", refiriéndose a la Administración. La huelga coincidiría con la entrada en vigor del aumento del precio de los carburantes y del IVA.
El representante de Fedatrans reconoció que la situación del sector ha mejorado algo en lo referente a la declaración de portes, que entrará n vigor este mes, y a la puesta en funcionamiento de las juntas arbitrales, pero hizo hincapié en que aún quedan convenios pendientes.
Abellanal criticó la falta de voluntad política del Gobierno para reconocer las enfermedades profesionales y negociar un plan de jubilaciones anticipadas que, según lo acordado con el Ministerio de Transportes, debería estar fijado para antes de finalizar este año.
Los transportistas consideran necesario, para reducir el excesivo número de profesionales en el sectr, la jubilación de unos 13.000 camioneros de transporte pesado de mercancías y otros 7.000 del transporte ligero, para los que reclaman una pensión mensual de 100.000 pesetas.
El secretario técnico de Fedatrans denunció también el retraso en la puesta en marcha de las patrullas de agentes de tráfico específicos del transporte, creadas con una mentalidad ordenadora del sector y no recaudadora.
Abellanal insistió en la necesidad de reestructurar el sector del transporte de mercancías por carreteray aumentar las ayudas estatales. A su juicio, estas ayudas deben destinarse al mantenimiento de los puestos de trabajo existentes y a la promoción de agrupaciones de empresas para hacerlas más competitivas, y no a la creación de nuevos empleos, lo que, a su juicio, acarrearía más problemas al sector.
Según Abellanal, en España existen un total de 130.000 camioneros, de los que el 86 por ciento son autónomos y sólo un 1,8 por ciento trabaja para empresas con más de cinco vehículos, a los que hay que suar otros cerca de 20.000 trabajadores "piratas". Fedatrans, que fue constituida el pasado mes de julio para presionar a la Administración, agrupa a unas 16 asociaciones del sector.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1991
NLV