CAMIONEROS. CETM EXIGE "LA MAS ENERGICA ACCION" DE LA POLICIA PARA PROTEGER A LOS TRANSPORTISTAS QUE QUIEREN TRABAJAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del transporte CETM-CONETRANS expresó hoy su repulsa por los actos de violencia que siguen protagonizando los camioneros en algunos puntos de España, y exigió "la ás enérgica acción de las fuerzas de seguridad del Estado para proteger el derecho al trabajo de aquellos que lo deseen".
En un comunicado difundido hoy, esta patronal, que no apoya la huelga de transportistas promovida por Fedatrans, denuncia que sigue habiendo actos de violencia, especialmente en el País Vasco, Cantabria, Navarra y otras zonas del norte de España, "secuestrando la voluntad de trabajo y servicio que tienen una parte importante de los transportistas españoles".
CETM-CONETRANS conidera aceptables, "como un primer paso", los acuerdos alcanzados por el Comité Nacional de Transporte de Mercancías con el Ministerio de Fomento el pasado día 15, que deberán desarrollarse en los próximos días, por lo que llama "a la normalidad a todos aquellos transportistas que hayan secundado el paro por motivos estrictamente profesionales".
Esta organización del transporte, que cuenta con 32.000 asociados, reconoce como único interlocutor válido del Ministerio de Fomento y otros ministerios implicdos al Comité Nacional de Transporte de Mercancías, y señala que cualquier diálogo de otra organización con la Administración debe enmarcarse en los citados acuerdos.
No obstante, se muestra abierta a las nuevas ideas que planteen a este Comité todas las asociaciones miembro para ser debatidas y que supongan una mejora objetiva para los transportistas españoles. CETM-CONETRANS, aunque considera aceptables los acuerdos del día 15, insiste en que la única alternativa viable a la resolución de los probleas del sector es el Plan Nacional de Reestructuración y Modernización presentado a la Administración por el Comité Nacional el pasado mes de diciembre.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1997
NLV