LOS CAMIONEROS AUTONOMOS AMENAZAN CON N PARO INDEFINIDO ANTES DE LAS OLIMPIADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de camioneros autónomos que realizaron la huelga que paralizó el sector en octubre de 1990 se reunirán el próximo cuatro de julio en Zaragoza para decidir si inician un paro indefinido antes de las Olimpiadas, que comenzarán el día 25 del mes que viene.

Los camioneros autónomos, agrupados en el autodenominado Comité de Paro Estatal del Transporte de Mercancías por Carretera, afirman que la Administración ha icumplido compromisos adquiridos, como la jubilación anticipada y el reconocimiento de las enfermedades profesionales.

También exigen el derecho de cobro en destino y al contado, la erradicación de los camioneros "piratas", la disminución de la presión fiscal a la que está sujeto el transportista y la equiparación del transporte ligero con el pesado, según informaron hoy fuentes del citado Comité de Paro.

Las asociaciones de camioneros autónomos estiman necesario un plan de reconversión del sectorque facilite la jubilación anticipada a unos 7.000 camioneros, para quienes reclaman una pensión mensual de unas 100.000 pesetas. El coste anual del plan sería de 9.800 millones.

A su juicio, el Plan de Medidas para la Mejora del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera que está ultimando la Administración es "un buen plan", pero carece de un presupuesto suficiente, especialmente para las jubilaciones anticipadas, y excluye al transporte ligero.

Dicho plan prevé el reconocimiento de las nfermedades profesionales y la aplicación de jubilaciones anticipadas, si bien la edad a partir de la cual se podrá acceder a ella todavía tiene que ser pactada entre los ministerios de Trabajo y de Obras Públicas y Transportes.

El plan, que podría ser aprobado por el Consejo de Ministros el próximo mes de julio, según infomaron hoy fuentes del MOPT, también incluye ayudas para fomentar la concentración de empresas y reducir así el minifundismo imperante en el sector.

Para ello, exonerará de los ravámenes fiscales que suponen las concentraciones, tanto a personas jurídicas como físicas, y compensará los gastos derivados del proceso. Asimismo, el plan incluye un plan de formación profesional específico para el sector y un régimen de devoluciones más rápido del IVA en los pagos realizados por el transporte internacional.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
M