CAMIONEROS. ARENAS PIDE QUE NO SE CONFUNDAN LOS CONFLICTOS DE ORDEN PUBLICO CON EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy que la actuación de los transportistas nada tiene que ver con el ejercicio del derecho a la huelga, y afirmó que lo que están protagonizando estos días los camineros son "conflictos de orden público".
Arenas, que ofreció una rueda de prensa para evaluar los efectos del plan de lucha contra el fraude puesto en marcha por el ministerio en julio de 1996, no quiso pronunciarse todavía sobre el coste de los expedientes de regulación de empleo que están presentando las empresas como consecuencia de la huelga.
El titular de Trabajo denunció que "algunas personas amplían por su cuenta el derecho a la huelga e intentan interrumpir la libre circulación de persona o mercancías, provocando el desabastecimiento". A su juicio, "eso nada tiene que ver con el derecho a la huelga".
Arenas indicó que, "cuando se impide el paso de un camión o de personas, estamos ante un conflicto de orden público", y declaró que no entiende que se mantengan "este tipo de actitudes" cuando se ha llegado a un acuerdo con el 90% del sector de transportistas.
A la pregunta de si este tipo de actuaciones deberían llevar a una modificación legal del derecho de huelga, Arenas contestó ue no, porque, a su juicio, "el derecho de huelga está claro" y "lo de estos días no es un problema de aplicación de la ley de huelga". Por ello, pidió que no se confundan los conflictos de orden público con el ejercicio legítimo del derecho a la huelga.
El ministro, que aclaró que "el Estado no es el patrón de los camioneros", dijo que no hará una valoración de los expedientes hasta que tenga constancia de ellos y haya una evaluación exacta de los mismos. Aseguró que hasta esta mañana no había tenidotodavía notificación de ningún expediente, aunque precisó que éstos se presentan en las comunidades autónomas.
CONCENTRACION DE TAXIS
Arenas hacía estas valoraciones sobre la huelga de transportistas al mismo tiempo que centenares de taxis se concentraban ante el Ministerio de Fomento, en Nuevos Ministerios, para exigir las mismas reivindicaciones que los transportistas y algunas específicas para el colectivo de taxistas de Madrid.
Tomás Aparicio, presidente de la Federación Profesional del Tax de Madrid, explicó a la prensa los graves problemas por los que atraviesa el sector en Madrid, y dijo que de las 15.500 licencias de taxi que hay deberían desaparecer 4.000 o 5.000. Agregó que mientras en España hay 4 taxis por cada 1.000 habitantes, la media europea es de 2 taxis.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
NLV