UN CAMIONERO DICE HABER VISTOA LAS NIÑAS DESAPARECIDAS CAMINANDO POR LA CARRETERA DE VALENCIA ACOMPAÑADAS DE UN JOVEN "RAPADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La hermana mayor de Estela García, una de las niñas de 13 años desaparecidas hace tres días de sus domicilios en el distrito madrileño de Carabanchel, aseguró hoy a Servimedia que un camionero dijo haber visto a las dos niñas acompañadas por un joven rubio con el pelo rapado.
Según el relato de Mari Carmen García, hermana de Estela, el camionero, que se puso en contacto cn la familia a través de la radio, explicó que las pequeñas iban andando por el arcén de la N-III, en dirección a Valencia, cerca del término municipal de Arganda.
El informante asegura que las características de las dos niñas coinciden con las que han dado a conocer los medios de comunicación y que éstas iban acompañadas de un chico, de pelo rapado y flequillo rubio, rasgos que también se corresponden con el menor huido de un centro tutelar de la Comunidad de Madrid, y que algunos amigos de las niñashabían visto con ellas días antes de su desaparición.
Estela García Achútegui y Nuria Muñoz Muñoz, ambas de 13 años, fueron vistas por última vez en el barrio de Carabanchel, por sus familiares y vecinos de la calle Camino Alto de San Isidro donde residen, alrededor del mediodía del pasado 5 de agosto.
Sus padres denunciaron en la comisaría de Carabanchel su desaparición el mismo día por la noche y "peinaron" el barrio y los lugares y amistades que frecuentaba sin resultado positivo.
Aunque a policía cree que puede tratarse de una "chiquillada" y mantiene abierta la investigación como un caso de fuga, la hermana de Estela aseguró a Servimedia que "están muy asustados y tienen miedo" porque tal y como son las niñas "es imposible que se trate de una fuga voluntaria. Estamos convencidos que alguien las ha amenazado, las ha obligado a subirse en un coche y se las ha llevado".
MUY ESTUDIOSA
Además, Mari Carmen García subrayó que si su hermana se hubiera fugado la habría llamado porque tienemucha confianza con ella. "Nunca ha dado problemas, es muy estudiosa, no sabe moverse nada más que por el barrio y es muy familiar", explicó.
Las principales sospechas de las familias siguen centradas en el joven que se fugó una noche antes de la desaparición de las niñas del Centro de Acogida de la calle Concepción Arenal.
Algunos de los amigos de las desaparecidas vieron a un chico de las mismas características hablando con las dos menores días antes en el barrio, y en el joyero de Estela sus pdres han encontrado el télefono y el nombre del sospechoso, "pero no sabemos nada de él, ni como le conocieron, ni porque Estela tenía su teléfono", indicó su hermana.
La familia de Estela García es de clase media, tiene cuatro hermanos: Mari Carmen, Yolanda, José y Soraya. Estela es la pequeña de los cinco y todos la llaman cariñosamente "Pitu". La niña estudia en el Colegio Concepción Arenal, situado en la calle Marqués de Vadillo, casualmente el centro tiene el mismo nombre que la calle donde se enuentra el Centro de Acogida del joven sospechoso.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1997
M