CAMF FORMARA Y ORIENTAR PARA EL EMPLEO A MAS DE 2000 DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) facilitará en los próximos dos años la integración laboral de más de 2.000 personas con discapacidad, a través de medidas de orientación e integración que permitan el acceso de los minusválidos al empleo en condiciones óptimas y competitivas.

La CAMF destacó, en un comunicado, la puesta en marcha de los Servicios de Atención Integral (SAI), que serán implantados en oda Andalucía para orientar, formar y facilitar el acceso al mercado laboral de los demandantes de empleo discapacitados.

Este servicio es financiado por el Instituto Andaluz de Servicios Sociales (IASS) y la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucia, con un presupuesto total de 80 millones de pesetas, y cofinanciado por la Fundación ONCE, que aporta un 12,5 por ciento del total.

La CAMF pretende con estos proyectos facilitar la orientación profesional de 1.300 personas, la integracón laboral de al menos 450 y la formación de 750 alumnos.

Para llevar a cabo este plan de empleo, la CAMF manifiesta la necesidad de fomentar la contratación de personas discapacitadas en las empresas andaluzas, para lo que ha implantado en todas las provincias los Servicios Integrados para el Empleo y los Técnicos de Inserción Laboral, que informan a los empresarios de la normativa vigente y sus modificaciones.

La confederación pretende ampliar los servicios mencionados a toda la comunidad andalza, y extenderlos a ñas zonas rurales, para lo que espera la aprebación de subvenciones por parte del Instituto Nacional de Empleo (INEM), por un importe de 26 miloones de pesetas.

CAMF destacó, finalmente, que buena parte de los 400 trabajadores que encontraron empleo gracias a la CAMF procedían de los 76 cursos de formación realizados a través del convenio suscrito con la Consejería de Trabajo de la Junta.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1998
E