LOS CAMBIOS ESTADISTICOS EN LA EPA IMPULSARAN UN 1% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL, SEGUN JULIO ALCAIDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios estadísticos acometidos en la Encuesta de la Población Activa (EPA), que ha aflorado casi un millón de nuevos ocupados en España, impulsarán un 1% el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), según los cálculos del prestigioso economista Julio Alcaide.
Alcaide aseguró a Servimedia que el "fuerte impacto" de un millón de nuevos ocupados que antes no se tenían en cuenta en la contabilidad nacional, impulsará, a su juicio, un punto el dato de crecimiento, que pasaría así del 2,7% reconocido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno a un 3,7%.
Alcaide destacó el efecto del crecimiento del empleo sobre la economía nacional y apuntó, incluso, que cuando se pueda incorporar gran parte del trabajo "oculto, que no sumergido" existente en España, como la labor de algunos sectores profesionales, el dato del crecimiento del PIB será más real.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) afloró en la nueva revisión de la Encuesta de Población Activa (EPA), respecto a diciembre de 2004, un total de 964.700 nuevos ocupados en España, casi todos inmigrantes.
La propia presidenta del INE, Carmen Alcaide, (hija de Julio Alcaide), reconoció en rueda de prensa que este crecimiento de los ocupados tendría una incidencia "positiva" en el crecimiento español, pero no quiso concretar el dato.
El nuevo dato de crecimiento lo hará público el INE antes de finales de mayo, cuando se conocerán las estimaciones definitivas de contabilidad nacional de España de los años 2000 y 2001, provisionales de 2002 y 2003, y avance de 2004.
Mientras, fuentes del Gobierno han rechazado hacer público un cálculo sobre el impacto de la nueva estadística, si bien el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Miguel Sebastián, aseguró hace unos días que España crecerá más de un 3% este año y más del 4% a finales del próximo año. Según explicó, los datos de crecimiento de la inversión en bienes de equipo así lo auguran.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
C