CAMBIO HORARIO. LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES NIEGAN QUE EL CAMBIO DE HORA PERJUDIQUE A LOS CULTIVOS, COMO DICEN LOS FRANCESES
- Francia se opuso a la directiva europea que amplía el cambio de horario hasta el 2001 y alegó problemas agrícolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones agrarias COAG y Asaja consideran que carece de fundamento la oosición de Francia al cambio de horario oficial alegando que afecta a los cultivos.
Un portavoz de COAG dijo a Servimedia que "los cambios horarios no influyen para nada en la agricultura, ya que las plantas no tienen el reloj de los hombres".
Jesús Rivera, responsable de los Servicios Técnicos de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se pronunció en el mismo sentido y dijo que "los franceses han sacado de quicio este asunto".
A juicio de ambas organizaciones, las plantas fucionan con el horario solar y no cambian sus hábitos porque los relojes se atrasen o se adelanten.
Sin embargo, los representantes de los agricultores precisaron que a los que afecta esta medida es a los trabajadores que se dedican al campo, porque son los que tienen que cambiar sus hábitos de sueño para adaptarse a su trabajo. "No es ni más ni menos que lo que tiene que hacer cualquier trabajador de cualquier sector con el ajuste horario", subrayaron.
Ambas organizaciones explicaron que el cambi horario afecta en mayor medida al ganado y, en concreto, a la grandes explotaciones de ganadería intensiva. "Los animales sí necesitan cambiar su horario de comidas cuando se produce un reajuste horario, pero si sus cuidadores cambian el horario a los animales tampoco les tiene por qué afectar", puntualizaron.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1997
M