EL CAMBIO CLIMATICO PUEDE ACABAR CON EL 60 POR CIENTO DE LOS PARQUES NACIONALES DEL MUNDO, SEGUN WWF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hasta un 60 por ciento de los parques nacionales más importantes del mundo verán amenazada su existencia como consecuencia del cambio climático, según un informe elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El documento advierte que algunos ecosistemas ya estánreaccionando a las condiciones climáticas cambiantes (aumento de temperaturas, subida del nivel del mar y cambios en el régimen de precipitaciones), como los arrecifes de coral, los manglares y la tundra.
Los arrecifes de coral están experimentando un fenómeno de decoloración producido, entre otros factores, por aguas muy cálidas. Este fenómeno afecta, al menos, a 48 países.
Ante esta situación, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha pedido al Gobierno español que realie un estudio sobre los posibles impactos ambientales que han podido sufrir los parques nacionales españoles.
El informe de WWF sostiene que el área cubierta por hielo y nieve en los Alpes podría recucirse a una cuarta parte de su extensión actual y añade que en esta cordillera podrían desaparecer hasta 150 especies de plantas.
Los bosques del hemisferio norte emigrarían hacia zonas más frías conforme aumentarán las temperaturas, si bien encontrarían barreras humanas en el camino.
Además, la elocidad del cambio del clima puede ser mayor que la que alcancen los árboles en su proceso de emigración, por lo que desaparecerían mucho bosques.
El movimiento conservacionsita, amparado por las tesis de algunos científicos, insiste en que la causa del posible cambio son las emisiones de origen humano de gases de invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), el metano, los clorofluorocarbonos (CFCs) o el óxido nitroso.
Estos gases se producen, fundamentalmente, al quemar carbón, productos petrlíferos y gas natural, en los incendios forestales y en la agricultura y ganadería.
Según Aedenat, el más importante de estos gases es el CO2, "responsable de la mitad del calentamiento; se ha estimado que, para que su concentración atmosférica se estabilice, habría que reducir sus emisiones en más de un 60 por ciento".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
GJA