CAMBIO CLIMATICO. GREENPEACE URGE A REDUCIR LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO TRAS COMPROBARE EL DESHIELO DE LOS POLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de campañas de Greenpeace, Ricardo Aguilar, urgió hoy a reducir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero, tras comprobarse el deshielo del Polo Norte, en el que se ha descubierto un lago donde desde hace miles de años sólo había hielo.
En declaraciones a Servimedia, Aguilar recordó que los paises industrializados se pusieron de acuerdo para reducir las emisiones contaminantes en la Cumbre de Río de Janeiro, en1992, pero que han incumplido los compromisos alcanzados entonces.
Aguilar acusó a EEUU de ser el principal culpable del cambio climático, mediante "la emisión de gases de efecto invernadero de sus centrales térmicas, sus coches y sus industrias".
En su opinión, el descubrimiento del lago en el Polo Norte "viene a corroborar los trabajos que se habían estado realizando anteriormente en el Polo Norte, puesto que ya se había comprobado cómo gran parte de la extensión, incluso del espesor que tiene l hielo en esa zona ártica, había disminuído considerablemente en los últimos cuareta años".
Aguilar agregó que "las estimaciones que se están dando ahora mismo es que, de continuar con esta tónica, de aquí a cincuenta años, el Polo podría perder todo el hielo durante el verano, lo que supondría una alteración total no solo del ecosistema de la zona, sino del clima de todo el planeta, ya que los polos son fundamentales para el mantenimiento del clima, tal y como lo conocemos hoy día".
Explicó queactualmente existe "el Panel Intergubernamental de cambio climático, que está creado por Naciones Unidas e integrado por cerca de diez mil científicos especialistas en clima y en emisiones de CO2 a la atmósfera, que llevan años presentando estudios que demuestran que la tendencia es cada vez a unas mayores temperaturas en los planetas".
Además, aclaró que estos científicos han realizado algunas previsiones de futuro como consecuencia del calentamiento global del planeta, entre las que se encuentran "e deshielo de los polos, la alteración de las corrientes marinas y de los vientos, el incremento del nivel del mar y la expansión de las enfermedades tropicales".
"Todo esto se está denunciando desde hace diez años y, aunque en algunos discursos políticos se ha reconocido la importancia de actuar rápidamente en esto, la verdad es que nadie ha actuado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2000
P