EL CAMBIO CLIMATICO CASARA MILLONES DE MUERTES, SEGUN CIENTIFICOS BRITANICOS

- Los gobiernos no están tomando las medidas adecuadas, denuncian

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco científicos consejeros del Gobierno británico han advertido que millones de personas morirán por los efectos del cambio climático, ya que los políticos no están tomando las medidas adecuadas para preparar a sus países ante este fenómeno, según explican en la revista "Nature".

Los expertos han hecho un llamamiento para que se efectúe acciones urgentes a fin de proteger grandes extensiones en el mundo que estarán amenazadas por el crecimiento del nivel del mar, importantes sequías, inundaciones y tormentas que se producirán por los gases que emiten las industrias y provocan el efecto invernadero.

"Los políticos se preocuparon una vez de este problema, pero ahora parece que lo han olvidado", afirman estos científicos. En 1992, con motivo de la Cumbre sobre la Tierra, los gobiernos firmaron un tratado, parte de la Convención sobre e Cambio Climático, para adaptarse a éste y tratar de reducir su efecto.

"Desde entonces, todas las negociaciones intergubernamentales se han centrado en reducir la emisión de los gases que producen el efecto invernadero, pero se ha hecho poco para adaptarnos al cambio climático", indican en "Nature".

El aumento de las temperaturas y las sequías dificultarán la agricultura en algunas regiones. "Deberíamos invertir en la investigación de cultivos que resistan las sequías y puedan crecer en suelos slinos. Esto es urgente, ya que estas investigaciones llevarán tiempo y los cambios ya han comenzado", afirma Martin Parry, del Instituto Jackson de Medio Ambiente de la Universidad de Londres.

Los científicos creen que la adaptación al cambio salvará más personas que reduciendo la emisión de gases contaminantes. "Pero no estamos diciendo que los políticos están perdiendo el tiempo, sino que debemos hacer más. Ignorar la adaptación es muy peligroso, tenemos que hacer las dos cosas", advierten.

El ratado firmado en Kyoto el pasado mes de diciembre redujo las emisiones de dióxido de carbono en un 5,2% para el año 2010, en comparación con los niveles de 1990.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
E