LOS QUE CAMBIAN DE RESIDENCIA ENCUENTRAN TRABAJO MAS FACILMENTE QUE LOS QUE NO LO HACEN, SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores en paro que durante el año pasado cambiaron de residencia en España encontraron trabajo con mayor facilidad que aquéllos que no lo hicieron, según el estudio "Migraciones inter-regionales y mercado de trabajo", publicado por la Fundación de Estudios de Economía plicada (FEDEA).
Sólo un 0,3% de los trabajadores cambió de domicilio en 1991, lo que indica que en España los flujos migratorios entre regiones han descendido considerablemente en relación a los que tuvieron lugar en las décadas de los 60 y 70, señala el citado estudio.
Esa falta de movilidad geográfica resulta paradójica, ya que la mayoría de los parados que cambiaron de residencia encontraron un trabajo, y la mayoría de los empleados que también lo hicieron obtuvieron un contrato indefinido, sgún el informe.
A juicio de los autores del estudio, la falta de movilidad geográfica obedece a que los parados no tienen conocimiento de las ofertas de trabajo que surgen en comunidades autónomas distintas a la suya, y hace responsable de esta falta de información a la ineficacia del sistema público de colocación.
El informe explica que la situación laboral de los trabajadores, -estén ocupados, inactivos o en paro-, no influye para decidir un cambio de residencia. Sin embargo, señala que los varnes jóvenes y los que tienen un mayor nivel educativo, sí son más propicios a cambiar de domicilio.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1993
R