LAS CÁMARAS DICEN QUE LA ECONOMÍA HABRÍA TOCADO FONDO EN EL PRIMER TRIMESTRE
- Según el Indicador de Confianza Empresarial que realiza este organismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio constatan que el deterioro de la confianza empresarial se ha venido frenando en los últimos meses, lo que indica que la economía española podría haber tocado ya fondo.
Según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) difundido hoy por las Cámaras de Comercio, este índice ha experimentado un repunte de 8,6 puntos con respecto al del pasado mes de abril y se sitúa en -19 puntos.
"Este resultado podría estar indicando que la economía española tocó fondo durante el primer trimestre de 2009", añaden las Cámaras.
A pesar de que la actividad continúa deteriorándose en el segundo trimestre, el ICE indica que el crecimiento trimestral en este periodo podría haber sido menos negativo que el del primero.
Por su parte, el índice de situación del segundo trimestre registra un movimiento hacia cifras más favorables. En concreto, se sitúa en -23,7 puntos, por encima de los -35,1 puntos del primer trimestre.
En cuanto al índice de expectativas para el tercer trimestre, los empresarios también confían en una mejor evolución de sus negocios. Así, para el tercer trimestre este indicador se situará en los -14,2 puntos, casi seis puntos por encima del dato del trimestre anterior.
Todas las variables que analiza el informe de las Cámaras de Comercio han evolucionado mejor que en la encuesta de abril. La cifra de negocio de las empresas sigue siendo la variable con peor comportamiento, aunque registra la mejoría más intensa.
"De cualquier forma, todos los componentes del ICE se mantienen en niveles negativos, lo que indica que todavía es mayor el porcentaje de compañías que considera que el entorno es negativo frente a aquellas que lo ven positivo", admiten las Cámaras.
CONSTRUCCIÓN
La encuesta de julio confirma la mejoría de los sectores industrial y constructor respecto a la de abril, en este último sector la mejoría es más intensa.
Todas las variables que componen el ICE de la construcción se sitúan en saldos menos negativos, aunque es la cifra de negocio la que presenta una mejor evolución.
El ICE de la industria también se mueve hacia cifras menos negativas. Por su parte, las empresas de servicios, especialmente en hostelería y turismo, aunque en valores negativos, presentan también una mejora generalizada de la confianza, que puede estar relacionada con el menor retroceso de la demanda interna.
Finalmente, la debilidad de la demanda reduce ligeramente su importancia como factor que limita la actividad, situación que podría explicar la mejora que se ha producido en la cifra de negocio de las empresas.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2009
I