LAS CAMARAS DESTINARAN 1,5 MILLONES DE EUROS PARA FACILITAR LA ADAPTACION A LA UE DE LAS EMPRESAS DEL ESTE DE EUROPA
-Ofrecerán asesoramiento normativo a las compañías y Cámaras de los países candidatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio invertiran 1,5 millones de euros enel programa "CAPE III" para asesorar a las empresas y Cámaras de los países candidatos a entrar en la Unión Europea (UE), en su proceso de adaptación a la legislación y normativa comunitaria.
Según informaron hoy las Cámaras en un comunicado de prensa, el programa se desarrollará conjuntamente con Eurocámaras, la asociación que engloba 1.200 Cámaras de Europa y concluirá en julio de 2004, en estrecha colaboración con las Cámaras de Comercio de 10 de los países candidatos.
"El proceso de ampliació y la asistencia directa a las empresas de los países candidatos es una prioridad durante los próximos dos años para toda la red cameral europea", señalaron las Cámaras de Comercio españolas.
Según una encuesta realizada por las Cámaras en 2001, cerca de la mitad de las empresas de los países candidatos a entrar en la UE todavía no han iniciado los preparativos de cara al cumplimiento de los principios, ordenamientos y legislación que rigen el funcionamiento de la UE.
De esta forma, el programa orecerá a las empresas de los países candidatos la posibilidad de recibir una auditoría externa sobre su nivel de adaptación a la legislación comunitaria. Además, trabajarán para que las Cámaras de esos países puedan utilizar y ofrecer una metodología a sus miembros para completar el proceso en pocos meses.
Finalmente, la iniciativa incluye la organización de dos "Academias de Centro Europa" durante los meses de junio de 2003 y 2004, dirigidas a los profesionales de las Cámaras de los países candidatos Estas academias incluirán programas de formación para preparar a los técnicos de cara al asesoramiento directo a las empresas en esta materia.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2003
L