LAS CAMARAS DENUNCIAN DIFICULTADES PARA ENCONTRAR TRABAJADORES CON DETERMINADAS CUALIFICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cámaras de comercio están preocupadas por las dificultades para encontrar trabajadores en determinadas cualificaciones profesionales, por la escasa competencia y flexibilidad de algunos sectores y por los retrasos existentes en infraestructuras, formación y equipamentos tecnológicos, según el último "Boletín de Situación Económica" editado por el Consejo Superior de Cámaas de Comercio.
Las perspectivas de los empresarios para este año son muy favorables, gracias al dinamismo de la demanda interna y a la mejora de los mercados exteriores, de manera que volverá a aumentar la cifra de negocio.
No obstante, las cámaras advierten de la necesidad de aplicar un estricto control de los costes, en particular de los salariales (que suponen un 50% del total), que deben avanzar moderamente para que sigan aumentando los beneficios y el empleo.
Los retos que tienenque asumir las empresas son la creciente competencia, el aumento de los consumos intermedios y el paulatino agotamiento de los efectos favorables que tuvo la reducción de tipos de interés.
En cuanto a las perspectivas de la economía, las camaras pronostican que el crecimiento de la actividad y la creación de empleo serán en 2000 similares a las del año pasado, aunque hay cierta moderación en el crecimiento del consumo y de la inversión.
Respecto a la inflación, las perspectivas son que crecer un 2,5% este año, debido a una moderación de los precios energéticos en el segundo semestre.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
A