LAS CÁMARAS DE COMERCIO PROPONEN SUBIR EL IVA Y RETRASAR LA EDAD DE JUBILIACIÓN, CONTRA LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámaras de Comercio presentaron hoy una serie de "Propuestas ante la crisis", que pasan por incrementar el tipo general del IVA "para evitar una disminución de la recaudación", y favorecer el retraso de la jubilación definitiva.
Entre otras medidas, el presidente de las Cámaras, Javier Gómez-Navarro, propuso disminuir entre 3 y 5 puntos porcentuales las cotizaciones sociales a la Seguridad Social.
También apostó por modificar el sistema de liquidación trimestral o mensual del IVA, incluyéndose únicamente las facturas efectivamente cobradas y no las emitidas.
Asimismo, abogó por el aplazamiento, de manera temporal, del pago de impuestos y de las aportaciones a la Seguridad Social para las empresas que mantengan y creen empleo; y la adopción de un Plan de Reestructuración del Sistema Financiero, que permita la recapitalización necesaria para que mejore el suministro de créditos a empresas y familias.
Las Cámaras piden, también, la creación de un Fondo o Aval Estatal contra la morosidad de las Administraciones públicas y modificar la legislación sobre morosidad, para garantizar y reducir los plazos de cobro en las transacciones comerciales.
Simplificar las condiciones de acceso de las líneas ICO; promover programas de impulso a la comercialización de viviendas, con el fin de sacar al mercado el stock actual de viviendas; y establecer mecanismos para el control eficaz de las bajas y desincentivar el absentismo, son otras de las medidas que las Cámaras estiman necesarias.
En materia energética, esta organización promueve prorrogar la autorización de funcionamiento de las centrales nucleares en uso (como es el caso de la central de Garoña) y abrir un debate público sobre las posibilidades y costes de cada tipo de energía.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2009
I