LAS CAMARAS DE COMERCIO PREVEN QUE LA ECONOMIA Y EL EMPLEO CRECERAN EN 1996 POR DEBAJO DE LAS ESTIMACIONES DEL GOBIERNO
- Según una encuesta realizada entre más de 2.400 empresarios, 1996 será peor año que 1995 en cuanto a cifra de negocios se refiere
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio estima, en e Informe de Coyuntura correspondiente al segundo semestre de 1995, que la economía crecerá en 1996 por debajo de las previsiones del Gobierno, que la sitúan en el 3%.
Asimismo, en el estudio se señala que la inflación se situará en el 3,8%, frente al 3,5% del Gobierno, y que el empleo crecerá en un 2% de media anual, también por debajo de las previsiones oficiales.
En dicho informe, las Cámaras indican que en el contexto económico, que será "relativamente satisfactorio", se mantiene un fuerte desquilibrio financiero en las cuentas del sector público.
El Consejo considera necesario que se produzca un descenso sensible de los tipos de interés, "para que continúe el dinamismo inversor y mejore nuestra competitividad", pero advierte que esta medida no debe provocar tensiones inflacionistas.
Sobre el mercado de trabajo, cree que en el pasado ejercicio se han introducido elevadas dosis de provisionalidad en las perspectivas de los trabajadores, lo cual, a su juicio, "dificulta la integración d los trabajadores en la empresa y desalienta la inversión en formación, lo que podría traducirse en una pérdida de competitividad en nuestra economía".
Por otro lado, el Consejo Superior de las Cámaras asegura que en una encuesta que se ha realizada conjuntamente con el resto de las Cámaras de Comercio europeas sobre 2.004 empresarios, la mayoría de ellos creen que aumentarán su cifra de negocio, aunque será "ligeramente inferior" a la que se obtuvo en 1995.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
J