LAS CÁMARAS DE COMERCIO FORMARON A MÁS DE 1.500 EMPRESAS Y EMPRENDEDORES DEL MUNDO RURAL EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio dieron formación en gestión empresarial a más de 1.500 empresas y emprendedores del mundo rural durante el año 2004, según datos facilitados hoy por estas instituciones. El pasado año, las Cámaras realizaron 121 jornadas de formación en las 82 oficinas de todo el país.
Comercio es el sector al que mayor número de jornadas de formación se han dirigido, un total de 36, y las áreas de atención al cliente, publicidad y "merchandising", así como escaparatismo, las que más interés han suscitado. La informática es la segunda materia con mayor número de alumnos y cursos (17), y, dentro de ella, procesador de textos u hojas de cálculo y las nuevas tecnologías aplicadas a la pyme han sido los principales temas tratados.
Autoempleo, cursos de manipulación de alimentos, prevención en riesgos laborales y creación de empresas (principalmente trámites y gestión y contabilidad) abarcan el resto de materias tratadas en las jornadas de formación de las Cámaras.
Susana Maldonado, responsable de la red de oficinas locales de atención a la empresa de las Cámaras, indicó que la respuesta a los cursos de formación impartidos en el medio rural en 2004 ha sido masiva, ya que las oportunidades para formarse en estas zonas son muy escasas. Además, destacó que la formación se adapta a los requerimientos de cada zona, que son muy diferentes.
Además de las jornadas de formación, las empresas encuentran en las oficinas locales de las Cámaras servicios de comercio exterior e interior, asesoramiento para la creación de empresas y ayuda para la incorporación de las nuevas tecnologías en las pymes.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
NLV