LAS CAMARAS DE COMERCIO CREAN LA BASE DE DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR MAS COMPLETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio e Industria han creado la base de datos más completa sobre comercio exterior, a la que pueden acceder todas las empresas por el mero hecho de ser miembro de las Cámaras y que ha supuesto unas inversiones de 25 millones de pesetas.
Según datos recogidos en el último boletín Cámaras, que editan estas institucions, basta con teclear en internet la dirección www.camaras.org y "pinchar" sobre Base de Datos de Comercio Exterior, y el empresario exportador puede acceder a la información que necesite sobre todos los productos y mercados con los que España mantiene relaciones comerciales.
Esta base de datos es la respuesta de las Cámaras a una necesidad que habían detectado en el empresariado español, especialmente entre las pymes industriales, que carecían de información sobre la evolución, productos o inversiones tanto en importaciones como en exportaciones, según Juan José de Lucio, responsable de esta iniciativa.
La nueva base de datos, que se enmarca dentro del acuerdo firmado recientemente con la Dirección General de Aduanas, es la única en España que clasifica las exportaciones e importaciones por las 17 comunidades autónomas y las 52 provincias, y la única que permite ofrecer datos y cruzarlos tomando como referencia el domicilio fiscal de la empresa y no sólo, como es habitual, la aduana de entrada o slida del producto.
El objetivo de esta iniciativa, según sus promotores, es mejorar la internacionalización de las pymes, ofreciendo información veraz, en tiempo real, y actualizada permanentemente sobre 21 zonas económicas, 253 países o destinos y 9.000 productos.
Según los datos de las Cámaras, esta base de datos sobre comercio exterior ha recibido más de 8.000 consultas por parte de los empresarios en sus dos primeras semanas de funcionamiento, lo que significa una media de alrededor de 570 cosultas diarias, habiéndose superado todas las expectativas de los promotores de la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2001
NLV