LAS CAMARAS DE COMERCIO ARAGONESAS PRESENTAN EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA CORRESPONDIENTE A 1991

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las Cámaras de Comercio de las tres provincias aragonesas presentaron hoy su "Informe Económico Aragonés de 1991", un volumen de casi 1.000 páginas del que que se extraen conclusiones como que en el 91 se produjo una desaceleración de la economía, crecieron los precios, se ercializó la economía, disminuyeron los sectores primario y secundario y se vislumbraron los primeros indicios de la crisis.

Según dicho informe, en los primeros nueve meses del 92 se ha confirmado una crisis que las Cámaras prevén duradera y que el propio ministro Solchaga vaticinó que no se saldría de ella hasta el 94.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Miguel Monserrat, señaló que no hay que tener una visión alarmista de cara al 93 y que hay que crear un adecuado arco económico de competitividad entre todos los empresarios, la Administración y los sindicatos, "todos deben aunar esfuerzos para crear el marco adecuado para el estímulo de la actividad empresarial, para que el empresario vea el futuro difícil, pero con luz".

Para Adolfo Ruiz Arbe, director de Economía de la Cámara de Comercio de Zaragoza, "el empresario no debe escatimar ningún esfuerzo en dotar de competitividad a su producto.

Por otra parte,-continuó- la Administración tiene que tomar unas edidas favoreciendo a la promoción de esa producción industrial y para selectivizar un gasto, teniendo en cuenta que los recursos son limitados y que no se puede gravar a una producción que queremos que sea competitiva con un exceso impositivo".

Ruiz Arbe cree que la economía de Aragón descansa en un sector industrial que hay que potenciar cada día más, "la economía de Aragón es industria y la batalla va a ser dura", y es necesario, sobre todo, dar al producto aragonés competitividad.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
C