LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN QUE LA INCERTIDUMBRE POLITICA AMENZA A LA ECONOMIA REAL
- La crisis por la que atraviesan los mercados financieros podría trasladarse a la economía real
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio considera, en su último informe de coyuntura, que en el caso de prolongarse la actual incretidumbre política podría afectar a la economía real de nuestro país. El informe señala que para conseguir el clima de estabilidad necesario que mantenga la recuperación económica "es imprescindible superar la actual incertidumbre política que está afectando seriamente a los mercados financieros y que de seguir así amenaza con trasladarse a la economía real".
Advierte que la recuperación económica no se mantendrá en los próximos dos años si el Gobierno no acomete reformas estructurales, no reduce el déficit público, sino se produce una rebaja de tipos y sino revisa a actual configuración de nuestra sistema fiscal.
El Consejo Superior de las Cámaras reconoce, sin embargo, que la economía española ha vuelto a entrar en una etapa de crecimiento capaz de generar empleo, circunstancia que no se producía desde hace tres años.
El fuerte ajuste que se ha acometido en el periodo de recesión ha permitido mejorar la competitividad de las empresas y la situación financiera de las familias españolas.
No obstante destaca que se sigue observando una notable resistenca a que descienda la inflación hasta niveles similares al de la mayoría del resto de los países europeos y una escasa capacidad de generar suiciente ahorro interno.
Por último, señala que es preciso adoptar "una decidida estrategia sensible y rápida de la elevadísima tasa de paro, que ayudaría a aumentar la credibilidad de nuestra economía".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
J