JUSTICIA

LAS CAMARAS DE COMERCIO ACUSAN A LOS CONSUMIDORES DE NO APOYAR LA LUCHA DE LAS INSTITUCIONES CONTRA LA PIRATERIA

- Afirman que los ciudadanos dan la espalda a las medidas legales y presupuestarias en esta materia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de las Cámaras de Comercio criticó hoy que los consumidores españoles no están apoyando la lucha de las administraciones e instituciones empresariales para combatir la piratería, las falsificaciones y las imitaciones.

Para las Cámaras, el citado esfuerzo legislativo, normativo y presupuestario no puede lograr sus objetivos mientras los consumidores no den una respuesta contundente contra este tipo de productos ilegales dejando de adquirirlos.

En este sentido, las Cámaras recuerdan que mañana se celebra el Día Mundial contra las Falsificaciones y hace "un llamamiento a la responsabilidad de los consumidores para que dejen de comprar falsificaciones, copias e imitaciones".

De hecho, un reciente informe de la Comisión Europea muestra que desde 2003 ha aumentado exponencialmente la importación de falsificaciones y piratería, especialmente de productos que pueden poner en peligro la salud y seguridad de los ciudadanos, como, por ejemplo, los juguetes falsos.

Con el objeto de concienciar a los ciudadanos, las Cámaras han elaborado un décalogo en el que apuntan las consecuencias de comprar productos piratas, como el enriquecimiento de la delincuencia organizada, facilitando el blanqueo de dinero procedente de la droga y la emigración ilegal.

Además, señalan que comprar estos productos alimenta el fraude fiscal y el trafico de personas, contribuyendo a la perdida de puestos de trabajo "legales".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
L