Madrid

Las cámaras en la calle Cullera y los parques de Pradolongo y Calero estarán activas a finales de 2025

- Las cámaras de Pradolongo y Calero estarán orientadas a acabar con las bandas juveniles

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará mañana jueves la instalación de cámaras de vigilancia en la calle Cullera del distrito de Latina y en los parques de Pradolongo y Calero en los distritos de Usera y Ciudad Lineal, que estarán activas a finales de 2025, para mejorar la seguridad y combatir entre otros, el problema de las bandas.

Según adelantó la vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, son dos millones de euros de inversión en total para 37 cámaras distribuidas entre los tres espacios. Aseguró que se trata de una licitación para la que se han intentado acortar los plazos que son "complicados" en este tipo de procesos.

"Primero hay que hacer un anteproyecto, luego hay que licitar el contrato durante los meses que nos obliga la Ley de Contratos luego tiene un período de ejecución, que en este caso de entre 5 y 8 meses, y a partir de ahí, pues ya se puede solicitar el permiso a la Comisión de vídeo vigilancia en el que está presente tanto la Delegación de Gobierno, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la Fiscalía, en fin, todos los resortes necesarios para que se cumpla con con toda la legalidad", explicó.

Añadió que están pendientes las de la "Plaza del Dos de Mayo y las de la Plaza Elíptica" que están instaladas y a la espera del permiso por parte de la comisión de videovigilancia para que puedan estar operativas. Con respecto a las nuevas aseguró que en el último trimestre de 2025 estarán operativas, tras ese plazo de entre 5 y 8 meses qeu comienza el 1 de enero. "Esperemos que sea lo antes posible y lo más pegado al verano posible, pero pero esos son los plazos que manejamos", ahondó.

Asimismo recordó que se trata de una "demanda vecinal" y que las tres nuevas están "muy enfocadas" al tema de las bandas y que también a la "solicitud de las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto de Policía Nacional como de Policía Municipal" que aseguraban que en "esas ubicaciones era necesaria esa presencia de cámaras", tanto por "el efecto disuasorio que tienen como también para poder esclarecer en su caso algún hecho que se pudiera producir".

"En este caso, si es verdad que están muy vinculadas tanto en el parque Calero como en Pradolongo a la actuación de bandas juveniles, en la calle Cullera como conocen la problemática es es otra pero también muy demandada por los vecinos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
JAM/gja