MADRID

LAS CÁMARAS AUGURAN UNA RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA PARA EL TERCER TRIMESTRE

- Las exportaciones mantendrán su dinamismo, pero la competitividad "continuará deteriorándose"

MADRID
SERVIMEDIA

La confianza empresarial ha comenzado ya la senda de la moderación, tras un segundo trimestre en el que la actividad empresarial ha crecido de forma "intensa", según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), que elaboran las Cámaras de Comercio.

Este índice, elaborado a partir de la participación de más de 4.800 empresas, ha caído hasta situarse en los 5,1 puntos, frente a los 5,8 del mismo periodo del año anterior.

"Después de un segundo trimestre en el que el ICE de resultados ha experimentado un importante avance, en el tercer trimestre las expectativas indican que la economía podríaralentizarse ligeramente", señalan las Cámaras.

Esta evolución se debe, fudamentalmente, a unas perspectivas de facturación de las empresas inferiores a las del mismo periodo de 2005. La causa podría encontrarse en una demanda interna menos dinámica, tal y como refleja el hecho de que sean las empresas de pequeña dimensión (1 a 9 empleados) las únicas que presentan un ICE de perspectivas inferior al del mismo trimestre de 2005.

No obstante, las exportaciones mantendrán el dinamismo demostrado durante la primera mitad del año, aseguran las Cámaras, si bien confirman que la competitividad de la economía española "continuará deteriorándose".

Por ello, la encuesta concluye que la actividad económica se mantendrá "sólida" durante el tercer trimestre, con un PIB que podría reducirse en alguna décima respecto al dato del segundo trimestre.

INVERSIÓN

El porcentaje de empresas que esperan incrementar su cifra de negocio se eleva a un 29,8%, mientras que el 44,3% prevé mantenerla y un 25,9% podrían reducirla. De este modo, el saldo de la variable llega a 3,9, cuando en el mismo periodo de 2005 fue de 7,5 puntos.

En cuanto a la inversión, los datos muestran que las empresas han reducido sus inversiones en 0,5 puntos, llegando hasta los 7,1 puntos.

No obstante, el 13,1% de las compañías aumentarán sus partidas de inversión, el 81% la mantendrán y un 6% de las empresas la reducirán.

Respecto al empleo, se trata de la variable que ha presentado, según las Cámaras, el mejor comportamiento. El saldo avanza hasta 4,3, cuando en el mismo periodo del año anterior fue de 2,1. Si bien el 5,8% de las empresas esperan reducir sus plantillas durante el tercer trimestre, el 94,2% restante prevé aumentarlas o mantenerlas.

Por sectores, la hostelería y el turismo, son los más optimistas de cara al tercer trimestre del año, mientras que construcción y comercio serán otros dos sectores en los que la confianza crecerá.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2006
G