LAS CAMARAS ALABAN LAS MEDIDAS FISCALES DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paquete de medidas fiscales aprobado hoy por el Consejo de Ministros coincide con las peticiones que, en reiteradas ocasiones, ha solictado las Cámaras de Comercio de extender el tipo reducido del 30% a un mayor número de empresas, según resaltaron las Cámaras en una nota de prensa.
Según estos organismos, esta medida contribuye a subsanar las deficiencias que la pyme presenta en la actualidad, tanto en financiación como en desarrollo tecnológico y mejora su capacidad financiera de las pymes, dándoles mayor margen de actuación.
Las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno modifican el planteamiento y la mentalidad con la que s hacen las leyes, ya que, "hasta ahora, la mayor parte de la política legislativa se había basado en un modelo que ímplicitamente tenía como protagonista a las grandes empresas", según afirmó José Manuel Fernández Norniella, presidente de las Cámaras.
Esta reforma fiscal marca el camino, según las Cámaras, para que las pymes españolas converjan con las del resto de Europa desde el punto de vista de la eficiencia empresarial.
No obstante, las Cámaras creen que las medidas fiscales introducidas hoypor el Gobierno "no son un fin, sino el principio de un largo camino que debe continuar con incentivos a la inversión y la internacionalización", para evitar que la crisis económica y los atentados de Estados Unidos afecten a la economía española.
Las Cámaras animan al Ejecutivo a reducir el tipo máximo del IRPF (48%) hasta acercarlo a los tipos del impuesto de sociedades, actualmente en el 30%.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
J