LAS CAMARAS ABREN UN DEPARTAMENTO ESPECIAL DE ATENCION A LA MUJER EMPRESARIA Y EMPRENDEDORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo un 54% de las nuevas empresas tienen a mujeres como socias, frente al 91% de porcentaje en el que los hombres aparecen como scios de nuevas compañías. A pesar de todo, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio anunció hoy la creación de un nuevo departamento de Atención a la Mujer empresaria y emprendedora.
Este proyecto aglutinará todas las acciones, servicios y programas del Consejo de Cámaras con el fin de incrementar la participación de las mujeres en la actividad económica mediante la incorporación de nuevos servicios como jornadas sobre la mujer y la empresa, en las que se fomentará el intercambio de experiencias empesariales, participación en ferias, grupos, charlas y otras actividades.
Por otra parte, se realizará un Foro Anual que pueda analizar la evolución de la actividad empresarial en España desde la perspectiva de las mujeres.
Las Cámaras se servirán del nuevo departamento para elaborar estudios anuales de carácter práctico que relacionen el mundo de la mujer y el de la empresa y realizarán una guía de empresas creadas por mujeres.También tendrán programas que ayuden y apoyen a las mujeres a poner enmarcha sus negocios.
La responsable del programa, Paloma Arias, explicó que "las mujeres son un factor determinante para la consolidación de las empresas" y lamentó que, aún así, están menos presentes en las compañías que los hombres.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2003
K