Tecnológicas
La Cámara de Comercio de Miami contrata a Telefónica para mejorar su ciberseguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de Miami ha elegido a Telefónica Tech para reforzar su ciberseguridad, mediante un acuerdo que contempla la prestación de servicios de detección, respuesta a incidentes y protección de riesgos.
El servicio de Detección y Respuesta Gestionada (MDR, por sus siglas en inglés) de Telefónica Tech permite monitorizar de forma continua la seguridad de las organizaciones desde la red global de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) con 11 localizaciones repartidas por el mundo (uno de ellos en Estados Unidos) para identificar de forma proactiva las potenciales amenazas y poder neutralizarlas antes de que ocasionen daños.
El servicio de Respuesta a Incidentes y Análisis Forense (DFIR, por sus siglas en inglés) se implementa para estudiar detalladamente los incidentes cibernéticos y poder elaborar un plan de respuesta integral que mitigue los riesgos y sirva para prevenir futuros ataques.
Telefónica Tech protegerá también a la cámara estadounidense de los riesgos digitales que pueden dañar su reputación o imagen de marca, como las filtraciones de datos, la suplantación de identidad y el fraude online. Los expertos en ciberseguridad de Telefónica Tech monitorizan la web pública, deep web y dark web en busca de referencias y menciones negativas a la actividad de la Cámara y tomará las medidas necesarias para frenar la actividad fraudulenta hasta eliminar el riesgo.
Alfred Sánchez, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Miami, afirma que “los servicios de seguridad gestionada de Telefónica Tech nos proporcionan soluciones de ciberseguridad robustas adaptadas para proteger datos sensibles, garantizar el cumplimiento normativo, mitigar los riesgos de las amenazas cibernéticas y reforzar la resiliencia frente a los ciberataques con monitorización y soporte las 24 horas del día, fomentando la confianza y permitiéndonos centrarnos en los objetivos centrales del negocio”.
Luis Lepe, country manager de Telefónica Tech en USA, asegura que "estamos muy orgullosos de que la Cámara de Comercio de Miami haya confiado en nuestros servicios para potenciar su ciberseguridad. Nuestros servicios gestionados proporcionan una seguridad integral al permitir adelantarse a los potenciales incidentes con medidas preventivas que minimizan el tiempo de inactividad de nuestros clientes y los costes asociados”.
Telefónica Tech cuenta globalmente con más de 6.800 profesionales de 60 nacionalidades diferentes y con más de 5.000 certificaciones en tecnologías de terceros, de los cuales más de 1.500 son de operaciones de ciberseguridad. Estos profesionales atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año (13.000 de ellas son críticas).
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
JRN/gja