LA CAMARA DE COMERCIO INAUGURA LA PRIMERA SALA PUBLICA DE VIDEOCONFERENCIAS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid puso en marcha hoy la primera sala pública de videoconferencias de Madrid, que funcionará de forma permanente en su sede de la calle Huertas.

Además, la Cámara tiene previsto inaugurar, a finales de este año, otra instalación de este tipo en los nuevos recintos ferialessituados en el Campo de las Naciones.

Este servicio permite comunicar, a través de la imagen y el sonido, con otros interlocutores que se encuentren en lugares distantes, sin necesidad de realizar desplazamientos.

Otras ventajas del sistema es que reduce los costes, al no ser necesarios los viajes de trabajo, agiliza las reuniones y posibilita un rápida toma de decisiones.

La sala podrá ser utilizada, mediante un alquiler no superior a 20.000 pesetas la hora, por todas las empresas e instituiones madrileñas que lo soliciten.

El acto de inauguración contó con la presencia, entre otras personalidades, del presidente de la Cámara, Adrián Piera; el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y el alcalde electo de Madrid, José María Alvarez del Manzano.

También participó, gracias a una conexión con la sede de la Comisión de las Comunidades Europeas en Bruselas, el presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón.

Barón declaró que es urgente y necesario llevar este sistema a la Counidad Europea, "para eliminar la vida trashumante que llevan los europarlamentarios" .

Además la sala estableció una multivideoconferencia las cámaras de comercio de Vigo, la primera que se instaló en España hace un año, y la de Sabadell, que se inauguró también hoy.

Piera declaró que el organismo que preside no ha regateado en medios, ya que este servicio, dirigido a las grandes empresas, que son las que tienen mayores necesidades, es una alternativa real, más ágil y barata a los viajes de trabjo. Añadió que las cámaras de comercio españolas son las pioneras en esta modalidad, que no existe en las europeas.

Por su parte, Alvarez del Manzano indicó que esta iniciativa es una noticia muy buena para Madrid, que tiene que ser una ciudad competitiva.

La nueva sala está equipada con cuatro monitores de televisión, de los cuales dos sirven para ver a los interlocutores y los restantes para controlar la propia imagen, y que funcionan mediante un mando a distancia de fácil manejo.

Además dl material necesario para las conexiones, que se realizan a través de líneas digitales terrestres y marítimas o vía satélite, la instalación está dotada de un equipo de gráficos de alta resolución, impresora de vídeo, telefax y videograbador.

En total, en España funcionan, en las cámaras de comercio, ocho salas de este tipo, incluidas las inauguradas hoy. Próximamente se incorporarán otras cuatro y para el próximo año está previsto que estén funcionando veinticinco.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1991
S