LA CÁMARA DE COMERCIO ESPAÑA-ISRAEL ESPERA ALCANZAR LOS 100 SOCIOS A FINALES DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio e Industria España-Israel espera alcanzar los 100 socios a finales de este año, según ha señalado a Servimedia su presidente, Gil Gidron, que es, además, socio de Accenture.
La Cámara, nacida hace justo un año, en vísperas de un 2006 en el que se ha cumplido el 20 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel, busca el ser un puente entre empresarios de los dos extremos del Mediterráneo. En abril la cifra de socios apenas llegaba a los 50.
La Cámara de Comercio e Industria España-Israel pone a disposición de empresarios, ingenieros, investigadores o intelectuales, entre otros, un extenso abanico de servicios de comunicación, asesoramiento o contactos.
Esta institución, sin ánimo de lucro, admite como socios a personas jurídicas o físicas que en España o en Israel ejerzan actividades empresariales, comerciales y culturales, o que tengan en mente expandirse al otro país.
Gidrón destacó la similitud entre las economías de España y de Israel, con una composición de su riqueza similar, pese a la diferencia de tamaño, ya que este país roza los siete millones de habitantes, frente a los 44 millones de España.
Sin embargo, la agricultura y la pesca suponen un 2,6% y un 3,6% del PIB en Israel y España; la industria y la construcción un 36,2% y un 30,2%, en cada caso, y los servicios un 61,2% y un 66,2%, es decir, no hay grandes diferencias.
En términos de competitividad, incluso, Israel adelanta a España en los ranking internacionales, como el BCI, donde se sitúa en el puesto 22, frente al 25 español.
Parte de esto sucede porque Israel destina más del 4% del PIB a investigación y desarrollo en materia civil, excluido el gasto militar, cuatro veces más que en España.
Israel, indicó el presidente de la Cámara España-Israel de Comercio e Industria, puede ser un ejemplo en esta materia para un país como España.
La Cámara de Comercio persigue incrementar la presencia de empresas españolas en Israel y a la inversa, además de promover nuevos apoyos institucionales que fomenten las relaciones entre los dos países.
Las relaciones entre las universidades y las empresas de los dos países son otros de los objetivos y fines que persigue la Cámara.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2006
E