LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA PROPONE LA AMPLIACION DE LA REFORMA LABORAL A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Cámara de Comerciode de Barcelona pidió hoy que la reforma laboral aprobada por el Gobierno se aplique también a los funcionarios a través de "sucesivas modificaciones" en la legislación de la Administración Pública. El presidente de la Cámara, Antoni Negre, aseguró durante la presentación del informe anual de coyuntura económica que la economía catalana creció un 0,4 % en los primeros cuatro meses de este año.

Negre se mostró partidario de que pueda aplicarse a los funcionarios la movilidad geográfica y funcional, asícomo una mayor flexibilidad en los horarios. Asimismo, pidió que las administraciones públicas y sus entes autónomos potencien la contratación temporal.

El presidente de la Cámara de Barcelona afirmó que la administración pública debería funcionar aplicando "criterios empresariales" y apuntó la posibilidad de que "a la larga" también se incluyan mecanismos que faciliten el despido de los funcionarios.

La Cámara de Barcelona abogó por un estatuto del contribuyente que garantice la seguridad jurídia, acabar con los monopolios en los servicios públicos y comprometerse a pagar en un plazo determinado a las empresas que trabajan para la Administración.

Asimismo, la institución pide auditorías externas de los servicios públicos para conocer su coste efectivo y la imposibilidad de que las administraciones aumenten su deuda mientras la cifra del endeudamiento acumulado supere su presupuesto anual.

CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA

Durante el acto de presentación del informe de coyuntura, Negre explic que el crecimiento de la economía catalana fue de un 0,4 % en el primer cuatrimestre del año y que se registró un ligero aumento de la población ocupada, con 4.500 nuevos empleos.

La encuesta de coyuntura económica, elaborada a partir de 2.500 empresas, muestra un indicador de confianza de la industria de 5 puntos, el más elevado desde que se empezó a realizar, en 1991.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona dijo que la recuperación no sería efectiva hasta que se recupee la inversión y el consumo, e hizo una previsión de crecimiento del PIB para 1994 del 1 por ciento.

Según señaló, a pesar del aumento de la población ocupada, su número siguió bajando en términos interanuales en el primer trimestre (-2,6 %), aunque a un ritmo más moderado que en los 18 meses anteriores.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
C