Comercio
La Cámara de Comercio asegura que el acuerdo UE-Mercosur es un "hito histórico" en la política comercial de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de España celebró que, tras 20 años de negociación, se haya materializado el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur y afirmó que se trata de un "hito histórico" en la política comercial exterior de la UE.
"El acuerdo, una vez entre en vigor, va a constituirse en un instrumento clave para la integración de dos mercados que suman 750 millones de consumidores y un revulsivo para el comercio y la inversión entre ambos bloques económicos", afirmó la entidad en una nota de prensa, quien aclaró que este acuerdo hará más fuertes a ambas regiones y generará numerosas oportunidades de negocio y creación de empleo para el conjunto de empresas las pymes.
También señaló que, en materia de comercio, el desarme arancelario y la reducción de barreras que incorpora el acuerdo va a traducirse en un aumento y diversificación de las exportaciones españolas a Mercosur y fortalecerá las cadenas de suministro bilaterales. En cuanto a las inversiones, recordó que el acuerdo incorpora elementos "muy ambiciosos" que facilitarán una consolidación en estos los sectores más punteros y un despliegue de la agenda Global Gateway donde las empresas españolas están muy bien posicionadas para su participación en proyectos tractores basados en la colaboración público–privada.
Por último, apuntó que este impacto positivo va más allá de las cifras estadísticas pues se obtendrán "beneficios económicos, sociales, laborales y medioambientales que redundarán en un crecimiento más sostenible, dotarán a ambas regiones de una mayor seguridad económica y posicionarán esta alianza un referente en la nueva globalización".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
ALC/gja