CAMACHO REITERA QUE CCOO VA A REMOLQUE DE UGT Y DEL GOBIERNO, EN CONTESTACION A LAS CRITICAS DE ALGUNOS MIEMBROS DEL SINDICATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de COO, Marcelino Camacho, reiteró hoy que CCOO está abandonando el sindicalismo de clase por "un sindicalismo que marcha a remolque de UGT y del Gobierno, y que se orienta hacia una socialdemocracia de derechas".
Así lo señala en una carta de contestación a la misiva que recientemente recibió de algunos miembros de CCOO, entre ellos los secretarios generales de las federaciones del Metal, Ignacio Fernández Toxo, y de Administración Pública, Carlos Sánchez, quienes criticaron las declaraciones de Camachocontra la dirección del sindicato.
Camacho lamenta que estos dirigentes de la orgnanización no entiendan "los ataques que están sufriendo los principios fundamentales del sindicalismo de nuevo tipo, de clase y democrático, pluralista, asambleario, con referendos y de carácter socio-político".
Asimismo, lamenta que recurran "al insulto a alguien que ha dedicado toda su vida a la defensa del sindicalismo de clase, de lo que me siento orgulloso". Para Camacho, si todo esto no lo entienden, "algo grae está pasando, algo grave que no asume la mayoría de los trabajadores".
"Si esta conducta honesta y firme la consideráis como un insulto y como un ataque a la unidad, tengo que decir que algo grave está pasando en vosotros más que en los afiliados a vuestras federaciones, a los que seguramente no habéis consultado", indica Camacho.
En su opinión, "el primer deber del presidente de CCOO para defender la unidad es luchar por los principios básicos de CCOO y hacer lo posible por impedir que nuestrosindicalismo de clase se transforme en un sindicalismo de colaboración de clases".
Camacho concluye su carta afirmando que "los ejemplos de Italia del año pasado y de Francia en estos momentos deberían motivar una reflexión seria y un análisis de la difícil situación en que se encuentra el sindicalismo en nuestro país, de la que tendréis una gran responsabilidad ante el Congreso y ante la historia".
PRESIDENTE CON TODOS LOS DERECHOS
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Camacho indicó qe la acusación vertida contra él por la Federación de Administración Pública "no se tiene de pie", porque "no es verdad que la misión del presidente de CCOO sea defender la unidad. El presidente es presidente con todos los derechos y deberes".
Denunció que la mayoría de la dirección de CCOO no quiere entender que "marchando a remolque de UGT, que depende del Gobierno por las enormes deudas que tiene con el ICO, difícilmente se puede ser independiente". Agregó que en España se están abandonando los pricipios fundamentales del movimiento sindical y se están dando "balones de oxígeno al Gobierno".
A su juicio, para poder mantener la unidad es necesario aplicar estos principios. "Los sindicatos deben cumplir su papel en un país que tiene este paro y esta corrupción, y cuando eso no se hace, la misión fundamental del presidente para mantener la unidad es criticar esa situación", declaró a Servimedia.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1995
NLV