CAMACHO Y ANGELES MAESTRO CRITICAN AL LIDER DE IU MADRID POR APOYAR AL SECTOR OFICIAL DE CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marcelino Camacho, ex presidente de CCOO; Angeles Maestr, diputada nacional de IU; y Susana López, miembro de la dirección federal de IU, encabezan un manifiesto denominado "Por un Partido vivo", en el que arremeten contra Angel Pérez, secretario general del Partido Comunista de Madrid (PCM) y coordinador general de IU-Madrid, y se alinean con el sector crítico de CCOO.
Este documento, al que tuvo acceso Servimedia, es un texto alternativo a la ponencia oficial al IV Congreso del PCM, previsto para los días 7 y 8 de febrero de 1997. El documento critica a a actual dirección comunista madrileña y señala que "para cambiar esta situación, se constituye una Plataforma de Opinión para que el congreso se convierta en un ejercicio de recuperación y recreación de la militancia comunista".
Estos militantes críticos destacan que se ha producido "un doble comportamiento, una especie de doble moral, de una buena parte de la dirección del PCM, que desgraciadamente coincide con la de IU-Madrid, respecto a la dirección del PCE y a la propia concepción del partido". En otro apartado del documento, se señala que "a pesar de que el XIV Congreso del PCE apuesta por un modelo de sindicalismo que coincide totalmente con los planteamientos del sector crítico de CCOO, se ha evidenciado un indisimulado apoyo político y organizativo a la mayoría oficial" (del sindicato), por parte de la dirección del PCM.
Otro de los reproches a Pérez y a su equipo dirigente es que "la mayor parte de la actual dirección ha participado directamente, junto a la dirección de IU-Madrid, enun conjunto de presiones y recomendaciones dirigidas a excluir de la lista de diputados por Madrid a dirigentes del PCE y a propiciar el voto a otros partidos o corrientes".
Estos comunistas críticos a la actual dirección madrileña manifiestan que "el partido debe desarrollar todas sus funciones, unicamente ha renunciado a presentarse a las elecciones como tal".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1996
SMO