LA CAM UTILIZA POR PRIMERA VEZ LA VIA JUDICIAL EN UN SUPUESTO DELITO ECOLOGICO Y SE QUERELLA CONTRA PORTLAND VALDERRIBAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presentación de una querella contra la Empresa Portland Valderribas "por presunto delito medioambiental contra la salud pública y/o el patrimonio", representa la primera actuación por vía judicial del Gobierno que preside Joaquín Leguina para atajar la degradación del meio ambiente en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).

Esta decisión, tomada en el Consejo de Gobierno de hoy, servirá para poner "coto a los desmanes ecológicos que se producen en la región", según palabras del responsable de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), Luis Maestre.

En opinión de Maestre, hasta ahora, el Ejecutivo había recurrido a otros recursos, como las sanciones administrativas, para castigar los atentados ecológicos.

Pero en esta ocasión, debido a la gravedad de los hechos, ha tilizado los tribunales para castigar a los que delinquen contra el medio ambiente.

A juicio de Maestre, el acuerdo del Ejecutivo es absolutamente necesario, para que otras empresas sepan que "vamos a controlar con el máximo rigor las agresiones medioambientales".

El director de la AMA declaró que espera que la justicia española actúe con rapidez, para que así el efecto disuasorio sea lo más eficaz posible.

El pasado 29 de enero, la agencia recibió un escrito comunicando el vertido de hidrocrburos y la destruccion de la capa vegetal en el paraje conocido como "El alto del Moro", en la localidad de Morata de Tajuña, precisamente donde está ubicada la factoría de Portland Valderribas.

A continuación, varios agentes ambientales, después de una inspección, comprobaron que el origen de los vertidos es una balsa que la empresa demandada habilitó hace 15 años, sin ningun tipo de acondicioamiento y en terrenos de su propiedad, para recoger aguas residuales, fugas de fuel, aguas de refrigeracion,aceites y grasas, todo ello procedente del proceso productivo.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991