CAM. TOTAL ACUERDO ENTRE CAM Y ORGANIZACIONES AGRARIAS SOBRE LAS MEDIDAS PARA IMPULSAR EL SECTOR OLIVARERO MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adolfo Cazorla, director general de Agricultura y Alimentación de a Comunidad de Madrid (CAM), se ha reunido recientemente con los representantes del sector olivarero de la CAM (ASAJA, UPA, COAG-GIM, UCAM) para informarles de las medidas previstas para paliar las pérdidas económicas padecidas como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas de 1997, que provocaron el desarrollo virulento de plagas como el prays y la mosca del olivo.
En esa reunión, en la que también estuvo presente el gerente del Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario, con el "totalacuerdo" de los representantes del sector se firmó un documento en el que fijan las líneas y el calendario de actuación para la campaña de saneamiento del olivar que se aplicará en 1998, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno autonómico.
La Administración regional dispone de un presupuesto de unos 200 millones de pesetas para dedicarlo a tres objetivos fundamentales: sanear el olivar madrileño, organizar el sector de manera que los olivicultores dispongan de la infraestructura necesaria paa acometer las próximas campañas fitosanitarias del olivo con una mentalidad empresarial y, al tiempo que se realizan estos procesos, trasladar los jornales que se deriven de la aplicación del mismo a los afectados, compensando parte de las pérdidas económicas.
Según las citadas fuentes, las medidas planteadas para paliar las pérdidas económicas del sector tienen "un elevado carácter social, priorizando la adjudicación de las mismas a los profesionales del sector y a todas aquellas familias que realmete viven del olivar en la región, esfuerzo para el que se ha contado con el total consenso de las organizaciones profesionales con representación en la CAM".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
SMO