LA CAM SUBVNCIONA CON 300 MILLONES 24 PROYECTOS DE INTEGRACION PARA 1.316 PERCEPTORES DEL IMI.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid (CAM) destinará 300 millones de pesetas para subvencionar 24 proyectos de integración, 200 millones más que en 1991, año que la Administración autónoma apoyó solamente 7 proyectos, según anunció hoy Elena Vázquez, consejera de Integración Social.
Con esa cantidad, Integración Social pretende mejorar y ampliar el Ingreso Madrileño de Integración (IMI), que en la ctualidad acoge a 7.685 familias, unas 25.000 personas.
El número de ciudadanos que podrán participar en los proyectos de integración asciende a 1.316 y las actividades que realizarán van desde un taller de encuadernación para presos en tercer grado, pasando por un puesto de venta fija de flores para gitanas, hasta un servicio de limieza para mujeres de 25 a 45 años.
Vázquez precisó que los proyectos de integración del IMI se definen como el conjunto de actividades organizadas, orientadas a la prmoción personal y social por medio de la formación y de las actividades ocupacionales, con seguimiento y apoyo social. Podrán ser gestionados por instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro.
La consejera destacó el apoyo recibido para poner en marcha estos programas de algunas consejerías del Gobierno regional, en concreto citó la Dirección General de Empleo y la Dirección General de la Mujer.
DESARRAIGADOS
Entre los proyectos aprobados en la convocatoria 1992, destaca con una subvencin de 50 millones de pesetas, uno dirigido a "incorporar al IMI a las personas que viven en las calles de Madrid".
Los objetivos de esa iniciativa son detectar la población desarraigada y sin techo y ofertarles la incorporación al IMI, e iniciar un proceso de investigación complementario a la acción, que permita convertir al proyecto en un Centro de Observación Social de la gente de la calle de Madrid.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
SMO